Caracol Radio, el diario El Tiempo, RCN Radio y El Nuevo Siglo publicaron el acto de posesión de cuatro mujeres en las “supergerencias” hospitalarias de Bogotá, el cual se llevó a cabo el pasado 10 de abril. La designación fue hecha por el alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa y hace parte de la reorganización del sector salud para el nuevo modelo de atención a los usuarios, aprobado por el Concejo de la capital.
La medida suprimió a los 22 gerentes de hospitales, dejando en su lugar a cuatro gerentes encargadas de las subredes integradas de servicios de salud para las zonas Sur, Norte, Suroccidente y Centrooriente. Así pues, el gobierno distrital pretende descongestionar el sistema de urgencias, al tiempo que ahorra cerca de doce mil millones de pesos, según lo resalta el diario El Tiempo.
Las tadeístas Claudia Helena Prieto y Alexandra Rodríguez, quienes son egresadas de la Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, gerenciarán las subredes Sur E.S.E (Hospitales Usme, Nazareth, Vista Hermosa, Tunjuelito, Meissen y Tunal) y Suroccidente E.S.E. (Hospitales Pablo VI, del Sur, Bosa, Fontibón y Occidente de Kennedy), respectivamente.
Según lo reseña RCN Radio, Prieto “Cuenta con trayectoria y reconocimiento de más de veinte años en el sector salud tanto en el distrito como en el país”, mientras que Rodríguez “Se desempeñó como Directora de la Regional Bogotá del ICBF. Consultora en el Ministerio de Salud y Protección Social. Directora Médica de la Clínica Los Nogales. Gerente del Hospital del Sur; Gerente del Hospital de Kennedy; Subdirectora Científica del Hospital Tunal. Médico Director Centro de Salud Urbano en el Hospital Vistahermosa”.
Sobre las funciones que cumplirán estas gerentes, el diario El Tiempo menciona que “Ellas tendrán sobre sus hombros la responsabilidad de descongestionar las urgencias, mejorar la atención de los pacientes, acabar con la infamia del paseo de la muerte, ampliar el servicio de camas, poner en marcha los puntos de atención primaria (PAP), abrir cuarenta centros de atención prioritaria (CAP), que atenderán de domingo a domingo de 6 de la mañana a 9 de la noche, y vigilar que se cumpla la meta de 1.500 pacientes por atención domiciliaria, entre otros”.
Lea el artículo publicado por el diario El Tiempo, en su versión impresa.
Consulte la noticia publicada en el sitio web de RCN Radio.
Así registró El Nuevo Siglo, en su edición impresa, la posesión de las cuatro “Supergerentes”.
Consulte la noticia publicada por Caracol Radio.