Germán Prieto analiza el por qué de las fallas en el SITP en Kienyke

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
Germán Prieto analiza el por qué de las fallas en el SITP en Kienyke
Compartir en
Martes, Marzo 29, 2016
En el artículo “¿Por qué se estrellan los SITP en Bogotá?” el director de la Especialización en Gerencia del Transporte de Utadeo mencionó que una de las soluciones es generar más recursos para el Sistema.
Fotografía: Laura Vega - Oficina de Comunicación

“¿Por qué se estrellan los SITP en Bogotá?” Sobre este tema, el portal web Kienyke.com, en su edición del 29 de marzo, consultó a expertos en movilidad sobre las constantes fallas que experimentan los buses de este Sistema. El director de la Especialización en Gerencia del Transporte de Utadeo, Germán Prieto, explicó la razón de estas fallas.

Al respecto, Prieto sugiere que “el modelo financiero que se maneja en el SITP no tuvo claro cuál iba a ser el nivel de ingresos, eso llevó a tener una situación financiera muy compleja, siendo la excusa para no hacer las inversiones adecuadas en términos de repuestos nuevos y la capacitación de los conductores”.

El director del programa sugiere que la seguridad vial debe ser la prioridad. Sin embargo, advirtió que, si bien, generar más fuentes de recursos puede mejorar la calidad del servicio del Sistema Integrado de Transporte Público y Transmilenio, ello no significa que se mejore la situación financiera de los operadores.

Los cobros por congestión, mayores impuestos de parqueo en vía y el desincentivo al uso del automóvil y la moto, son algunas de las soluciones propuestas por Prieto para obtener fuentes de ingresos que ayuden al Sistema. 

Lea el artículo completo, haciendo clic aquí.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.