¿Desea realizar una maestría o doctorado en las mejores universidades de Estados Unidos? Del 15 de febrero al 31 de mayo puede postularse a las Becas de Posgrado otorgadas por Fulbright en cofinanciación con sus socios internacionales. El programa está dirigido a profesionales colombianos, con un promedio mínimo acumulado de 3,75 en sus estudios finalizados de pregrado o maestría. Todo el proceso de aplicación se realiza en línea.
Los interesados en participar no deberán tener o estar tramitando residencia, ciudadanía o visa de trabajo en el país norteamericano. Adicionalmente, deberá certificar que su grado se realizó antes del 31 de diciembre del año anterior a la convocatoria, así como dos cartas de recomendación profesionales o académicas, suficiencia de inglés certificado por el examen Toefl Ibt, Toefl Itp o Ielts académico. Quienes aspiren a programas de doctorado deben acreditar maestría previa o experiencia de investigación equivalente, así como el examen GRE (Graduate Record Examination).
El proceso de selección tendrá en cuenta la relevancia del programa de estudios, la proyección profesional del candidato para el desarrollo de Colombia y sus regiones, el impacto significativo a la investigación, innovación o resolución de problemas, impacto multiplicador del conocimiento y potencial para crear vínculos sostenibles y productivos entre instituciones e investigadores de ambos países.
Los becarios podrán acceder a múltiples beneficios, entre ellos la exoneración del pago parcial o total de la matrícula, subsidio de sostenimiento mensual, costo de aplicación hasta en cinco universidades, tiquete aéreo de ida y regreso en clase económica, seguro básico de accidentes, costo y trámite de visa para el becario, su cónyuge e hijo(s) menores de 21 años y acompañamiento en procesos migratorios, legales académicos y personales, durante el periodo de la beca.
Adicionalmente, los becarios podrán acceder a una serie de programas académicos, entre los que se destacan un curso pre-académico en Estados Unidos, ya sea un curso intensivo de inglés o un seminario de inmersión en el área especifica de estudios; seminario de orientación en Colombia, donde se prepara al estudiante en torno a la vida y la cultura estadounidense y el plan de estudio, y un programa de enriquecimiento profesional en el país norteamericano. Los costos que no asuma la beca son responsabilidad del beneficiario.
Una vez terminados los estudios, los beneficiarios del programa deberán regresar a Colombia y permanecer en el país por un periodo de mínimo de dos años, con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos.
Conozca las líneas de becas de Fulbright
Beca Colciencias – Fulbright: Se otorgarán veinte becas de doctorado a académicos, profesionales e investigadores, para realizar sus estudios a partir de agosto de 2017, por un periodo de 48 meses. Los recursos asignados tienen la figura de crédito 100% condonable. El programa se encuentra abierto a todas las áreas del conocimiento. (Postúlese al programa)
Beca J. William Fulbright: En esta línea se beneficiarán cinco profesionales colombianos interesados en realizar sus estudios de maestría en las áreas de Administración Pública, Ciencias Ambientales, Ciencias Sociales, Derecho Público, Educación, Humanidades, Periodismo, Planeación Urbana, Salud Pública y Ciencias Básicas. Quienes salgan seleccionados, iniciarán sus estudios en agosto de 2017, por un periodo de 24 meses. Esta línea de becas está dirigida a aquellas personas que se encuentren vinculadas laboralmente a instituciones públicas o privadas en el país. (Inscríbase a esta línea)
Beca Fulbright para el desarrollo rural y agrícola: A través de este programa, se otorgarán cuatro becas a profesionales colombianos interesados en realizar sus estudios de maestría en áreas afines al Desarrollo Agrícola y Rural, con énfasis en estudios sobre el cacao. Para tal fin, los aspirantes deben tener un proyecto académico, profesional o de investigación relacionado con el tema. Los seleccionados iniciarán clases en agosto de 2017 por un periodo de 24 meses. (Postúlese a esta Convocatoria)
Beca Fulbright – Saldarriaga Concha: Esta alianza interinstitucional ofrece un cupo en todas las áreas de conocimiento, para la realización de estudios de doctorado o maestría. La convocatoria está dirigida a profesionales colombianos en situación de discapacidad física, intelectual, sensorial o multidéficit. El tiempo de financiación será de 24 meses, a partir de agosto de 2017. (Inscríbase a la Convocatoria).
Beca Fulbright para líderes afro descendientes: En conjunto con el Ministerio de Educación Nacional y la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid), ofrecen tres becas a profesionales colombianas pertenecientes a las comunidades afro descendientes para la realización de estudios de maestría y doctorado. El objetivo del programa es generar conciencia en los beneficiarios como futuros lideres en sus comunidades. (Postúlese como candidato).
Beca SENA – Escuela Nacional de Instructores: Beneficiará a veinte instructores del SENA de carrera administrativa y profesionales colombianos que deseen realizar sus estudios de maestría y que posean un proyecto académico, profesional y de investigación en torno a las áreas de estudio estratégicas para la entidad estatal. (Participe en esta Convocatoria)
Beca Colciencias – Georgia Institute of Technology: El convenio ofrece cinco becas para realizar estudios de doctorado en esa Universidad estadounidense. El beneficio será otorgado bajo la figura de crédito educativo 100% condonable y está dirigido exclusivamente a quienes deseen realizar sus estudios en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Agronomía y Matemáticas). El tiempo de financiación será de 60 meses, a partir de agosto de 2017. (Postúlese al programa)
Conozca las bases y reglamentos del Programa de Becas Fulbright 2016 -2017