Nuevos estudiantes tadeístas, bienvenidos a un mundo con más posibilidades
El 22 de enero será una fecha inolvidable para los más de 1200 estudiantes, que a partir de ahora formarán parte de la familia tadeísta. La jornada de inducción para estudiantes, que se llevó a cabo en el Auditorio Fabio Lozano, fue el espacio propicio para formar nuevas amistades y conocer de cerca las instalaciones de la Universidad, que será su segundo hogar en los próximos años y que marcará de por vida su trayectoria personal y profesional.
La bienvenida a este mundo de posibilidades inició con las palabras de Margarita Peña, vicerrectora académica de Utadeo, quien extendió un mensaje de agradecimiento a todos aquellos que eligieron a la Institución como su compañera en esta nueva etapa de formación de un sueño que estará presente en sus proyectos de vida.
De igual forma, instó a los tadeístas a involucrarse en el proceso de mejoramiento continuo de la Universidad, a través de los espacios institucionales y la formulación de inquietudes, propuestas y sugerencias: “ustedes llegan a una universidad en movimiento, que constantemente ha estado reorganizándose y definiendo su ruta estratégica con una visión clara e inspiradora. Los rumbos de este proceso los hemos definido en el Plan Estratégico 2015 – 2020”, señaló Peña.
La vicerrectora académica manifestó que esta nueva generación de estudiantes será protagonista y estará en primera línea de un ambicioso proyecto formativo, que comprende a la innovación, la investigación aplicada y al emprendimiento como sus principales pilares: “el concepto de formación no se limita a replicar contenidos, sino se centra en el desarrollo de capacidades para comprender, formular preguntas, resolver problemas y participar activamente en la sociedad y continuar aprendiendo toda la vida. Nos hemos centrado cada vez más en el trabajo interdisciplinario. El mundo de hoy se abre con más fuerza a la inmensidad de las fronteras de la creación, para buscar nuevas formas eficaces, eficientes y sostenibles que respondan al desarrollo tecnológico”.
Por otro lado, Peña destacó que la Universidad, en los últimos años, ha tenido mayor visibilidad a nivel internacional, así como estrategias para generar un diálogo entre el sector productivo y la academia: “el mundo laboral que ustedes van a enfrentar es más competitivo y exige más imaginación, creatividad y una mente abierta. Una universidad comprometida con el éxito de sus estudiantes se reconoce como tal en los logros de sus egresados”.
Posteriormente, la representante estudiantil, Karolina Ladino, recordó a los asistentes que el Consejo Estudiantil se ha constituido como un organismo para acercar a los estudiantes con la Institución , y de esta manera, generar un trabajo colaborativo entre los diferentes actores que componen la comunidad tadeísta: “ustedes serán mentes cultivadas en el mejor entorno, un entorno fértil para cerebros ávidos de conocimiento, con conciencia social y ambiental. Pero lo más importante para destacar es que les mostrará lo más valioso para sus vidas, la preservación de la naturaleza. Este inicio de una nueva etapa, en donde todos tienen perfiles únicos y poderosos y crecerán con sentido para esta sociedad”, resalto la estudiante.
Luego de estas intervenciones, el grupo de rap “Verso Inusitado” y el Ensamble de Jazz UJTL amenizaron esta bienvenida. El grupo de música urbana cautivó a los asistentes con su tema “Siempre se puede soñar”, una lírica que motiva a cada uno de los nuevos tadeístas a perseverar en su camino hacia el conocimiento, el desarrollo personal y profesional.
Por su parte, con un toque de jazz de los años treinta y una fusión experimental con el rock, el ensamble adscrito al Centro de Arte y Cultura deleitó a los asistentes, con una puesta en escena donde los artistas dejaron todo en el escenario. Allí, los aplausos de las directivos, directores de programa, profesores y docentes se fundieron bajo un solo propósito: celebrar la llegada de un nuevo ciclo, que de seguro, brindará más oportunidades a aquellos jóvenes que decidieron escoger a Utadeo como su compañero en este nuevo sueño.
Bienvenidos tadeístas a su casa.