Calle 22 es un proyecto que tiene como punto de partida una investigación sobre la calle 22, ubicada en el centro de Bogotá. Una vía que representa las transformaciones y las tensiones políticas, sociales y económicas de la ciudad, que se extiende de oriente a occidente, siguiendo el antiguo cauce de un río y que marca una transición entre el centro histórico y la Bogotá moderna. El acercamiento a esta calle plantea el despliegue de un eje "geográfico" alternativo, que se opone al eje norte - sur, que es utilizado normalmente para estudiar el desarrollo de la ciudad.
El proyecto de investigación se basa en un estudio de problemáticas urbanas globales contemporáneas, dede una perspectiva interdisciplinaria, que involucra estrategias y contenidos que provienen de las prácticas artísticas, del urbanismo, de la etnografía urbana y de los discursos estéticos.
Durante la Feria Internacional de Arte de Bogotá - ARTBO 2015 y todo el mes de octubre, se podrán visitar diversas intervenciones artísticas a lo largo de la calle 22 que fueron proyectadas por diferentes artistas. Igualmente, se podrán apreciar las intervenciones realizadas por el equipo de trabajo interdisciplinar que conformó el Laboratorio Calle 22. Pensar de Lo Global a Lo Local, en Plataforma Bogotá.
El proyecto cuenta con la participación de Felipe Arturo y Natalia Kempowsky, artistas plásticos y profesores del programa.
Lugar del evento: Calle 22 (entre la carrera 3 y la carrera 17)
Fecha: Del 1 al 30 de octubre.


