El profesor Federico Vargas Pardo, de la Especialización en Periodismo Digital, participó durante una semana en el encuentro "TIC, e-Democracia y gobernanza de Internet" organizado por la Fundación Friedrich Ebert- Stiftung celebrado en La Paz.
En desarrollo del panel “e-Democracia y ciudadanías colaborativas”, el docente expuso un análisis sobre las redes sociales digitales como el nuevo espacio público para la participación política de los jóvenes en contextos colaborativos.
En este evento que finalizó el pasado 24 de agosto, el profesor Vargas también tuvo la oportunidad participar en un conversatorio sobre Periodismo Digital con los periodistas que cubren el desarrollo legislativo de la Asamblea Plurinacional de Bolivia. Allí habló sobre los nuevos escenarios de la comunicación digital en América Latina y mostró el panorama de posibilidades que surgen con el periodismo digital ilustrándolo a través de algunas experiencias significativas colombianas.
Adicionalmente realizó un taller de capacitación de tres días orientado al Desarrollo y Fortalecimiento de las herramientas NTIC en las bancadas departamentales de la Cámara de Diputados. Actividad que se dirigió a los diputados y sus equipos de apoyo a la gestión parlamentaria.
Su agenda incluyó encuentros con periodistas, ciberactivistas, blogueros y gestores culturales bolivianos con quienes sostuvo reuniones en torno a la posibilidad de implementar la iniciativa Café Numérique, proyecto que lidera en Bogotá en busca de generar espacios cívicos de construcción de conocimiento en torno a las nuevas tecnologías digitales mediante la realización de conferencias temáticas nocturnas en un ambiente de amistad.