| ||||
José Augusto Ventín Extensión 1630 | ||||
Periodista, Magíster y Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, España. Su desarrollo profesional y académico ha estado vinculado al mundo de la radio y a la dirección de medios. Fue Director de Radio Complutense, Coordinador del Instituto Universitario de la Comunicación Radiofónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de su grupo de investigación Gestión y Producción de Contenidos en los Medios. Fundó y Dirigió el portal de comunicación Unión Madrid (2010-2012). Su campo de investigación gira en torno a los agentes y procesos de mediación, las empresas informativas y la gestión de la producción de contenidos en los medios. Ha dirigido diferentes investigaciones ("El papel de las radios comunitarias en la promoción del derecho a la paz en las zonas rurales de Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Tolima, Colombia"; "Análisis de la actividad periodística en las radios universitarias de Colombia"; "Unión Madrid: una propuesta de programación radiofónica de carácter sociolaboral") de carácter multidisciplinario.
| ||||
| ||||
Vera Schütz Smith Extensión 1630 | ||||
Terapeuta Ocupacional de la Universidad del Rosario, Comunicadora Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y especialista en Técnicas de Facilitación Neuromuscular del Hospital Militar de Bogotá. Ha sido redactora y editora de diferentes secciones y publicaciones del diario El Espectador. Redactora y directora de publicaciones para Cadenalco; jefe de comunicaciones de Maloka; miembro de los Consejo Editoriales de las revistas de la Cámara de Comercio Colombo-Suiza y A Bordo, de Aces; Decana de Terapia Ocupacional de la Universidad Manuela Beltrán. Con experiencia docente en las universidades Rosario y Tadeo Lozano. Actualmente es miembro del comité de ética del Círculo de Periodistas de Bogotá. | ||||
Director Programa Cine y Televisión | ||||
![]() | Santiago Trujillo Extensión 1630 | |||
Comunicador Social de la Universidad Javeriana, hizo estudios de violín en la Universidad Nacional y actualmente es candidato Magister en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Javeriana. Fue el creador y director, durante cinco años, del Instituto Distrital de las Artes de Bogotá -IDARTES-, subdirector y asesor de la filarmónica, asesor delIDRD, y mientras se desempeñaba en estas labores, obtuvo tres estímulos del fondo de promoción cinematográficapara hacer cortometrajes y documentales, algunos de ellos ganaron reconocimientos en Colombia y en el exterior. | ||||
| ||||
| Carlos Andrés Gómez González Extensión 3170 | |||
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, graduado con beca de excelencia académica, con estudios de postgrado en ciencias penales y criminológicas de la misma Universidad. Hace parte del Programa Interamericano de formación de capacitadores para la reforma procesal penal del Centro de Estudios de Justicia de las Américas –CEJA- (organismo de la OEA). Se ha desempeñado como abogado litigante, asesor y consultor. Ex asesor del Despacho del Ministro de Justicia y de la Fiscalía General de la Nación en temas de derecho penal, procesal penal y penal internacional. En la Universidad Jorge Tadeo Lozano ha ocupado los cargos de Asesor del Área Penal del Consultorio Jurídico, Director del Consultorio Jurídico y del Centro de Conciliación, Asesor jurídico de la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídico Políticas, Decano (e) del Programa de Ciencia Política y Gobierno, Decano (e) de la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídico Políticas y Decano (e) de la Facultad de Ciencias Sociales. Igualmente ha sido profesor de las cátedras de Pedagogía Constitucional, Derecho Penal y Derecho Penal Especial. Coautor de los textos "Prolegómenos a una lógica de los sistemas cognitivos para el derecho" y "Estudio empírico del funcionamiento del sistema acusatorio", así como coordinador académico de "Estudios de Derecho Penal", publicados por la Universidad Jorge Tadeo Lozano en 2009 y 2010. | ||||
| ||||
Olga Lucía Illera Correal Extensión 1570 | ||||
Politóloga y Magister en Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana, Magister en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Oxford, Inglaterra. Ha sido decana de la Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad de la Universidad Militar Nueva Granada, Directora de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la misma Universidad. Docente de planta de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, docente de las universidades del Rosario, Javeriana, Escuela Superior de Guerra. Coordinadora de la Maestría en Seguridad y Defensa de la Escuela Superior de Guerra.Es coautora de libro “La tenue línea de la seguridad: estudio comparado de seguridad ciudadana y policía”, ha participado de libros como “Colombia: ¿una potencia en desarrollo? Escenarios y desafíos para su política exterior”, “Vecindario Agitado: Colombia y Venezuela: entre la hermandad y la conflictividad”, así mismo ha publicado artículos de investigación en revistas académicas, y artículos de opinión en algunos de los principales diarios nacionales. | ||||
Director Departamento de Humanidades | ||||
![]() | Douglas Niño Ochoa Extensión 1536
| |||
Médico Cirujano, magíster en Filosofía y doctor en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia, con interés en las áreas de semiótica cognitiva, semiótica agentiva, semántica cognitiva, razonamiento y argumentación, filosofía norteamericana e inferencia abductiva. Además de su amplia trayectoria como docente e investigador, ha ejercido un papel de liderazgo en el desarrollo y consolidación de los estudios semióticos en Colombia y en Latinoamérica. Editor académico de los libros Ensayos Semióticos (2008) y Ensayos semióticos II: semiótica e integración conceptual (2013), y autor de Elementos de semiótica agentiva (2015).
|