Conversatorio "Perspectivas económicas y laborales en tiempos de pandemia"

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Conferencia
Conversatorio "Perspectivas económicas y laborales en tiempos de pandemia"
Fecha del evento: 
Jueves, Mayo 14, 2020 - 16:00
Fecha fin del evento: 
Jueves, Mayo 14, 2020 - 17:00
Compartir en
En este conversatorio el profesor emérito de Utadeo, Salomón Kalmanovitz, y el Director del Departamento de Economía, Comercio Internacional y Política Social, Jaime Tenjo, examinarán el récord de la economía colombiana antes de la llegada de la pandemia, así como los impactos que el Covid-19 está causando en diferentes sectores.
Lugar
Facebook Oficial Utadeo: @utadeo.edu.co
Entrada libre

Salomon Kalmanovitz analizará asuntos tales como: los mecanismos por los cuales la pandemia ha impactado la economía, los grados de vulnerabilidad de diferentes sectores, las variables que más preocupan en el mediano plazo (inflación, tasa de cambio, flujo de capitales), el estado de la economía antes del Covid-19, y las alternativas que desde la óptica de las políticas públicas, se pueden adoptar para evitar resultados catastróficos en términos económicos. 

Por su parte, Jaime Tenjo Galarza se centrará en el mercado laboral, analizando la situación del empleo en el país antes del Covid-19, las cifras más recientes del DANE sobre la evolución de este mercado (los indicadores clave y los problemas con estos datos); así como las estrategias de respuesta de los agentes económicos a la cuarentena, decretada a  causa de la pandemia, y los posibles escenarios de reestructuración de este mercado en el futuro. 

El conversatorio será transmitido en vivo, este jueves 14 de mayo a las 4:00 p.m. por la cuenta de Facebook oficial de Utadeo @utadeo.edu.co y será moderado por Carlos Andrés Brando Salamanca, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de Utadeo. 

Invita la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Utadeo

Fecha: Jueves 14 de mayo 

Hora: 4:00 p.m.

Facebook: @utadeo.edu.co

 

Invitados

    • Salomón Kalmanovitz

      Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Utadeo, en la cual se desempeñó como Decano hasta el año 2013. Fue miembro de la Junta Directiva del Banco de la República entre 1993 y 2005, en la cual asumió decisiones de política monetaria y de control de la inflación, y desarrolló temas de derecho, instituciones y economía, que dieron lugar a numerosas publicaciones. El profesor Kalmanovitz realizó estudios de postgrado en el New School for Social Research (1967-1970) en Nueva York, del cual tiene un Master in Arts y es candidato al doctorado en Economía. Completó estudios de filosofía y economía en la Universidad de New Hampshire, con un título de Bachellor in Arts. Su experiencia académica en la Universidad Nacional data de 1970, en la que alcanzó a ser distinguido como profesor titular en 1982, con reconocimiento como maestro universitario (1987). Fue decano de su Facultad de Ciencias Económicas entre 1990 y 1993. Fue también profesor de Cátedra de la Universidad de los Andes (1973-1975) y dictó allí de nuevo un curso en 2001 y 2002. Mientras duró en el cargo de codirector, mantuvo una cátedra en la Universidad Nacional de Colombia, incluyendo 2005 y parte de 2006.

      Se inició en el DANE como investigador entre 1971-1975, cubriendo temas de economía agraria. Fue investigador asociado del CINEP desde 1978 a 1987 en economía política. Trabajó para la Contraloría General de la República entre 1987 y 1990 en macroeconomía y gasto público. Fue investigador visitante en el Institute of Development Studies de la Universidad de Sussex, Inglaterra (1979-1980) en teoría del desarrollo económico y Visiting Scholar en el David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard (2005-2006), en historia económica de Colombia. 

    • Jaime Tenjo Galarza

      Economista de la Universidad Nacional, Máster en Economía Política y Ph.D. en Economía de la Universidad de Toronto. En la actualidad es el Director del Departamento de Economía, Comercio y Política Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Hasta Diciembre 2011 fue gerente del componente laboral del Programa de Políticas Públicas de USAID, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, implementado por AECOM Inc. y líder del sub-componente laboral del proyecto MIDAS (financiado por USAID). Hasta el año 2005 fue profesor universitario de tiempo completo en varias universidades en Colombia, Canadá y Jamaica. Tenjo ha sido consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo en temas de discriminación, educación, capacitación y entrenamiento y programas de desarrollo económico. Ha trabajado como consultor para Canadian International Development Agency (CIDA – ACDI) y la Universidad de Toronto en la evaluación del impacto de la apertura económica sobre los mercados laborales en Colombia. 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.