Información general de la asignatura
PRECÁLCULO
- 502102
- 4
- ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BÁSICAS Y MODELADO
PRESENTACIÓN
Bienvenid@ a la asignatura de Precálculo.
El tema central de este curso es el estudio del concepto de función;
este concepto es fundamental en las matemáticas ya que, para el caso de
Precálculo, relaciona dos variables a las que se le pueden asignar valores
numéricos o algebraicos o se pueden representar e interpretar gráficamente. De
igual manera se estudian diferentes aplicaciones como modelos matemáticos de
diversos fenómenos del mundo real. El curso le brindará herramientas
conceptuales y procedimentales, que le permitirán desenvolverse mejor en el
manejo de funciones y en la construcción o identificación de modelos
matemáticos. Algunas de las preguntas que se formulan y se espera que el curso
intente dar respuesta, son:
• Cómo describir diferentes tipos de crecimiento utilizando funciones
(crecimiento de poblaciones, desintegración radiactiva).
• Cuáles son las características de una función si se conoce la gráfica
o la expresión algebraica.
• Cómo representar de manera dinámica algunos fenómenos variando
parámetros, con el uso de programas computacionales.
• Cómo estimar medidas de objetos utilizando funciones.
En el curso de Precálculo se atienden dos ejes fundamentales: el
concepto de función y la construcción y utilización de modelos matemáticos. Se
realiza un recorrido por diferentes funciones, agrupadas convenientemente para
facilitar su estudio en polinomiales, racionales, exponenciales y
logarítmicas. Entre las características generales que se estudian están:
dominio, rango, interceptos con los ejes, intervalos de monotonía,
transformaciones de funciones, operaciones con funciones y composición de las
mismas.
A lo largo del curso se incluyen elementos importantes de la Aritmética y el
Álgebra los cuales les permitirá desenvolverse con mayor fluidez en los temas
específicos del curso; estos elementos se refuerzan a través de algunas
actividades y evaluaciones de apoyo, en un curso que se encuentra en Avata,
“Precálculo Prueba Diagnóstica”.
Las recomendaciones y observaciones que se hagan en clase, tanto por
parte del profesor como
de los compañeros, sobre los diferentes aspectos que en ella se viven,
brindará elementos que
pueden contribuir en su formación integral.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Al finalizar esta asignatura el estudiante estará en capacidad de:
• Apropiar el uso del lenguaje y la modelación matemática en el campo de las funciones.
• Identificar y utilizar el concepto de función como relación particular entre variables.
• Aplicar el concepto de función en la construcción e identificación de modelos matemáticos que describen diferentes tipos de crecimiento.
• Resolver problemas de aplicación de los diferentes tipos de funciones para describir fenómenos o procesos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Identificar las características generales y particulares de diferentes tipos de funciones a partir de representaciones gráficas o algebraicas.
• Construir o identificar modelos matemáticos para el estudio de diferentes tipos de crecimiento utilizando funciones.
• Resolver problemas de aplicación de los diferentes tipos de funciones para describir fenómenos o procesos.
• Utilizar herramientas computacionales para representar e interpretar diferentes funciones.

