Información general de la asignatura

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN EN MERCADOS Y TIC'S EN MARKETING

  • 307209
  • 4
  • ÁREA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO

PRESENTACION

El mundo en general está lleno de variables, unas cualitativas, otras cuantitativas, pero que al interrelacionarse generan respuestas en los diferentes sectores de desempeño social, político, económico y personal. Aquellas empresas que conozcan cuáles de esas variables a) Se interrelacionan y en qué forma lo hacen, b) no se interrelacionan, tendrá una ventaja competitiva alta en el mercado pues podrá generar estrategias, productos o servicios con un mejor grado de ajuste a su segmento objetivo que los demás. Esa riqueza de información característica de este nuevo milenio es el que se pretende explorar en esta materia.

Análisis de Información de Mercados y TIC’s – AIM – es la última materia de la línea de investigación de mercados del programa de Mercadeo. Esta materia es la más exigente en términos de aplicación de estadística descriptiva e inferencial. Pues se trabaja con bases de datos hechas que requieren analizarse. Tendremos 64 horas de trabajo en salas de cómputo para aprender a utilizar el software estadístico SPSS y sacarle jugo a esas bases de datos.

La invitación es que elimine los prejuicios y se deje seducir por el poder de los números para que pueda aprender cómo ir un paso más adelante que el mercado y que su competencia.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Objetiov General:

Realizar análisis estadísticos univariados, bivariados y multivariados que contribuyan a la explicación de un fenómeno de investigación de mercados desde un punto de vista imparcial y probado por la estadística.

Objetivos específicos:
Resumir información por medio de la estadística descriptiva.
• Determinar la existencia de relaciones entre variables.
• Realizar segmentaciones de consumidores y producto por medio de metodologías estadísticas.
• Pronosticar variables cuantitativas por medio de regresión.
• Analizar y presentar datos cuantitativos.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.