Información general de la asignatura

MERCHANDISING Y PROMOCIÓN DE VENTAS

  • 307145
  • 4
  • ÁREA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO

PRESENTACION

El mundo globalizado en el que estamos inmersos exige competitividad y productividad en todas las áreas del mercadeo. Al igual, en este escenario globalizado la competencia es grande y se acude a un sinnúmero de estrategias para hacerle frente. En esta lucha descomunal, el punto de venta se ha vuelto importante para desarrollar parte de las estrategias de marketing. La exposición del producto en las góndolas es clave para favorecer el encuentro producto-consumidor. Los fabricantes lo están aprovechando para apoyar al máximo el producto en pro de alcanzar mayores ventas que la competencia. Material POP, degustaciones, muestreos, rifas y espectáculos están a la orden del día. Bajo estas condiciones de competencia, el estudiante de Mercadeo y Publicidad debe familiarizarse con la problemática del punto de venta y estar dispuesto a dar respuesta con estrategias novedosas, impactantes y efectivas y para ello debe conocer profundamente las técnicas y herramientas que para estos casos les ofrece el Merchandising.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Objetivo General:

Hacer que los estudiantes se apropien tanto de las técnicas como de las herramientas en términos teóricos y prácticos que ofrece el Merchandising y la Promoción de ventas como medios para impulsar las ventas del producto.
Lograr que el estudiante derive la importancia de las técnicas y herramientas de Merchandising y Promoción de Ventas como camino para plantear soluciones estratégicas a la problemática de los productos o marcas en el punto de venta.
Fortalecer la capacidad estratégica del estudiante desde la perspectiva del punto de venta y la promoción como medio para obtener ventajas competitivas.

Objetivos específicos:
Comprender la evolución histórica del Merchandising y la Promoción de ventas y derivar su importancia para el Marketing y la Publicidad.
Interpretar los cambios que se han venido dando en la aplicación de las técnicas de Merchandising y Promoción de Ventas para repensar su uso y aplicación en el medio colombiano.
Establecer diferencias concretas entre el Marketing y el Merchandising para identificar su verdadera utilidad dentro de la mezcla de Mercadeo.
Aprender a utilizar de forma estratégica todas las técnicas de Merchandising y Promoción de Ventas como medio para ejercer dominio en el punto de venta.
Conocer la forma de aplicación de las diferentes técnicas y herramientas del Merchandising y la Promoción de Ventas desde el ámbito del fabricante y distribuidor.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.