Información general de la asignatura

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO

  • 305116
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO

PRESENTACION

Los negocios en el mundo actual necesitan información con altos estándares de calidad, que sea confiable y oportuna para apoyar la toma de decisiones necesarias para materializar su visión y cumplir sus objetivos en el corto, mediano y largo plazo, el manejo de la información contable y financiera constituye una preocupación constante dentro de las empresas. La contabilidad y la información que de ella se deriva, son una fuente determinante para conocer la realidad económica del negocio y sobre esa base planear y tomar decisiones en todos los horizontes de tiempo; por estas razones es importante estar en capacidad de comprenderla, analizarla e interpretarla tanto por parte de los profesionales de las ciencias económicas y administrativas, como de todos aquellos que desarrollarán su ejercicio profesional en las empresas o que van a crear su propia empresa.

En este orden de ideas, lo esencial de esta asignatura será el entendimiento de la contabilidad como un sistema de información de alta relevancia en las actividades de planeación y control dentro de las organizaciones, pertinente para dar soporte a los profesionales que deben tomar decisiones en diversas áreas.
Los invito a preparar con anticipación los temas del programa indicados para cada clase, con el fin de que en ella podamos profundizar y plantear y resolver las inquietudes. Lo anterior implica que dediquen por fuera del aula por lo menos dos horas de trabajo independiente por cada hora de encuentro presencial.


OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Objetivo general
Reconocer el papel de la contabilidad dentro de las organizaciones, así como comprender los elementos de la información que se produce a partir de ella y se refleja en los estados financieros y demás reportes dirigidos a agentes internos y externos a la empresa que la requieren para decidir sobre la organización en diversas áreas y situaciones.


Objetivos específicos
1) Comprender los fundamentos conceptuales y legales de la contabilidad y de los estados financieros.
2) Comprender los fundamentos de las herramientas básicas de análisis de estados financieros.
3) Identificar y entender los elementos de los estados financieros (el estado de situación financiera, estado de resultados y estado de flujos de efectivo).
4) Preparar los estados financieros (el estado de situación financiera, estado de resultados y estado de flujos de efectivo).
5) Aplicar las herramientas básicas del análisis de los estados financieros, analizar e interpretar los resultados de dicho análisis y relacionarlos con los procesos de toma de decisiones en la organización.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.