Información general de la asignatura
ELECTIVA II
- 010836
- 3
- ÁREA ACADÉMICA ARQUITECTURA Y HÁBITAT
PRESENTACION
La idea de flexibilidad del currículo, le permite al estudiante elegir de una
oferta suficiente, las asignaturas de acuerdo a sus necesidades, intereses,
problemas y aptitudes. Sin embargo, la flexibilidad no sólo está presente en
el programa y en su estructura curricular, sino que es una apuesta de la
Universidad al propiciar:
La movilidad de estudiantes y profesores entre facultades para promover la interdisciplina;
El fortalecimiento de la integración entre el pregrado y el posgrado partiendo de las competencias del candidato y facilitando la continuidad de sus estudios con las asignaturas pregrado-posgrado y la La reducción de la presencia del estudiante en el salón clase al fomentar el trabajo en biblioteca o en grupos de trabajo que refuercen la experiencia en la investigación, gracias a la implementación de las nuevas tecnologías y al sistema de créditos académicos.
La movilidad de estudiantes y profesores entre facultades para promover la interdisciplina;
El fortalecimiento de la integración entre el pregrado y el posgrado partiendo de las competencias del candidato y facilitando la continuidad de sus estudios con las asignaturas pregrado-posgrado y la La reducción de la presencia del estudiante en el salón clase al fomentar el trabajo en biblioteca o en grupos de trabajo que refuercen la experiencia en la investigación, gracias a la implementación de las nuevas tecnologías y al sistema de créditos académicos.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:
Ahondar en una determinada área del componente disciplinar y ponerse en contacto con las tareas investigativas desarrolladas por los docentes del programa,
Conocer la realidad social, económica, política, cultural y ambiental en la cual se inserta el proyecto de arquitectura, desde perspectivas distintas a la de la propia disciplina,
Participar en la definición de su propio proceso formativo, mediante la selección de asignaturas acordes a sus intereses particulares,
Abordar temáticas de disciplinas diferentes, que brinden perspectivas diversas y posibiliten así, el abordaje de problemas propios del ejercicio particular.
Ahondar en una determinada área del componente disciplinar y ponerse en contacto con las tareas investigativas desarrolladas por los docentes del programa,
Conocer la realidad social, económica, política, cultural y ambiental en la cual se inserta el proyecto de arquitectura, desde perspectivas distintas a la de la propia disciplina,
Participar en la definición de su propio proceso formativo, mediante la selección de asignaturas acordes a sus intereses particulares,
Abordar temáticas de disciplinas diferentes, que brinden perspectivas diversas y posibiliten así, el abordaje de problemas propios del ejercicio particular.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22