Información general de la asignatura
TRABAJO FINAL
- 010815
- 3
- ÁREA ACADÉMICA PUBLICIDAD
PRESENTACION
En la asignatura “trabajo Final” el estudiante desarrollar habilidades
desarrolla habilidades de investigación aplicadas al campo de la búsqueda de
tendencias de consumo, que le aplicar y profundizar los conocimientos
adquiridos en el Programa, para poder solucionar problemáticas del consumo, en
los sectores productivos y sociales. Este trabajo final, puede estar dirigido
a un estudio de caso o problema en particular y su resolución o intervención,
mediante el estudio del entorno del consumo, mercadológico, social,
comunicativo, publicitario, del diseño, entre otros, para la aplicación
práctica de una investigación aplicada en la búsqueda y análisis de tendencias
de consumo. Esto con el fin de responder a las necesidades en el contexto
productivo y social e implementar procesos de innovación.
El seminario se estructura mediante el afianzamiento de conceptos de investigación, y tutorías para el desarrollo del trabajo final de investigación, encaminados hacia el planteamiento, desarrollo y control del proyecto de que busque la aplicación correcta de las técnicas de recolección y análisis de información en los diferentes grupos objetivos y contextos de consumo, necesarios para la identificación de una posible tendencia. En esta asignatura se aplicarán de manera práctica las técnicas de investigación etnográfica y otras metodologías cualitativas, que son necesarias para la búsqueda de tendencias, haciendo uso de las herramientas análogas y digitales disponibles.
El seminario se estructura mediante el afianzamiento de conceptos de investigación, y tutorías para el desarrollo del trabajo final de investigación, encaminados hacia el planteamiento, desarrollo y control del proyecto de que busque la aplicación correcta de las técnicas de recolección y análisis de información en los diferentes grupos objetivos y contextos de consumo, necesarios para la identificación de una posible tendencia. En esta asignatura se aplicarán de manera práctica las técnicas de investigación etnográfica y otras metodologías cualitativas, que son necesarias para la búsqueda de tendencias, haciendo uso de las herramientas análogas y digitales disponibles.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Objetivo general:
Orientar y acompañar el proceso de culminación del Trabajo final en el marco de un proyecto de investigación de tendencias a partir de entregas periódicas, que den cuenta del planteamiento, ejecución y finalización del trabajo. El seguimiento se realizará mediante avances periódicos presentados según cronogramas, hasta alcanzar los objetivos planteados y la entrega y sustentación del trabajo final.
Objetivos específicos
• Afianzar la metodología cualitativa y sus técnicas para análisis de tendencias
• Aplicar los conceptos y técnicas para la recolección y análisis de información cualitativa
• Desarrollar pensamiento analítico para interpretar y analizar los comportamientos del consumidor en diferentes contextos
• Aplicar los conceptos vistos en actividades prácticas en la búsqueda de tendencias, en un proyecto real.
• Dirigir el proceso de análisis, interpretación y manejo de los datos cualitativos y/o cuantitativos provenientes del trabajo de campo, en función de los objetivos propuestos en el proyecto.
• Orientar el proceso escritural del trabajo final.
• Culminar y sustentar el desarrollo del proyecto y sus correspondientes hallazgos y aplicaciones.
Orientar y acompañar el proceso de culminación del Trabajo final en el marco de un proyecto de investigación de tendencias a partir de entregas periódicas, que den cuenta del planteamiento, ejecución y finalización del trabajo. El seguimiento se realizará mediante avances periódicos presentados según cronogramas, hasta alcanzar los objetivos planteados y la entrega y sustentación del trabajo final.
Objetivos específicos
• Afianzar la metodología cualitativa y sus técnicas para análisis de tendencias
• Aplicar los conceptos y técnicas para la recolección y análisis de información cualitativa
• Desarrollar pensamiento analítico para interpretar y analizar los comportamientos del consumidor en diferentes contextos
• Aplicar los conceptos vistos en actividades prácticas en la búsqueda de tendencias, en un proyecto real.
• Dirigir el proceso de análisis, interpretación y manejo de los datos cualitativos y/o cuantitativos provenientes del trabajo de campo, en función de los objetivos propuestos en el proyecto.
• Orientar el proceso escritural del trabajo final.
• Culminar y sustentar el desarrollo del proyecto y sus correspondientes hallazgos y aplicaciones.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22