Información general de la asignatura

LA ESTÉTICA EN EL DISCURSO PUBLICITARIO

  • 010747
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA PUBLICIDAD

PRESENTACION

La publicidad, dado que comporta un notable componente estético, influye poderosamente en la configuración de la sensibilidad contemporánea. Bien podría afirmarse que dada su alta frecuencia de consumo por parte del público en general, es ella la conformadora de una experiencia estética que luego se puede perfeccionar, o no, en el encuentro con el universo artístico. Y es que, toda obra publicitaria nace de una propuesta desde lo estético para lograr la empatía necesaria que le permitirá informar, atraer, convencer y fidelizar al público.
Así pues, pensar en la estética en la publicidad no significa considerar cuáles florituras son las más convenientes para ornamentar un mensaje publicitario; sino reflexionar acerca de la manera en cómo el mensaje publicitario se convierte en un elemento estético en sí mismo.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Objetivo general:

Analizar con sentido crítico y propositivo la resolución estética de problemas de comunicación que se hallan tanto en el proceso creativo como en el discurso como en la pieza publicitaria resultantes, a partir del estudio y correlación de los diversos paradigmas teóricos sugeridos a lo largo de la historia de la estética como ciencia y de la teoría de la cultura artística contemporánea.
Objetivos específicos:

Reflexionar acerca de la relación existente entre la Estética, el Arte y la Publicidad.

Estudiar, comprender y relacionar las diversas posturas teóricas de carácter estético que se hallan tanto en el discurso como en la pieza publicitarios.

Analizar y valorar las piezas publicitarias desde una perspectiva estética.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Analizar con sentido crítico y propositivo la resolución estética de problemas de comunicación que se hallan tanto en el proceso creativo como en el discurso como en la pieza publicitaria resultantes, a partir del estudio y correlación de los diversos paradigmas teóricos sugeridos a lo largo de la historia de la estética como ciencia y de la teoría de la cultura artística contemporánea.


FECHA DE ACTUALIZACION

2024-07-15

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.