Información general de la asignatura

PRINCIPIOS DE AGROECOLOGÍA

  • 010491
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES

PRESENTACION

Para los futuros Agroecólogos(as), es fundamental la contextualización y aplicación de los diferentes conceptos de la Agroecología, para contribuir a la creación y gestión de propuestas investigativas y aplicadas en torno a la agricultura sostenible del país. Es así como en este curso presenta al estudiante las bases agroecológicas para el desarrollo de una agricultura sostenible que tenga en cuenta la soberanía y la seguridad alimentaria, la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y la preservación de los recursos naturales.
Se abordará la evolución del pensamiento agroecológico hacia la consolidación de la agroecología como una disciplina científica a la cual contribuyen las ciencias agronómicas, sociales y económicas, así como el conocimiento del acervo cultural de las comunidades indígenas y campesinas. Se brindan las principales herramientas metodológicas para una transición hacia la producción agroecológica, la evaluación de la sostenibilidad de diversos agroecosistemas y se plantean esquemas de desarrollo rural ambientalmente sano y socioeconómicamente viable.
Por otra parte, proporciona a los estudiantes las herramientas básicas para la generación de competencias que les permitan plantear e implementar a futuro, alternativas agroecológicas de innovación que respondan a los retos de la agricultura del futuro.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Al finalizar la asignatura de Principios de Agroeocología, el estudiante estará en capacidad de:
Comprender la aplicación de los principios básicos agronómicos para el análisis y manejo sostenible de los agroecosistemas.
Comprender los conceptos fundamentales de sostenibilidad aplicada a los agroecosistemas, para el desarrollo y aplicación de evaluaciones agroecológicas.

Entender los fundamentos de la agroecología, específicamente los relacionados con biodiversidad, ecología, economía, sociología, culturales e históricos territoriales.
Interpretar los problemas del modelo de producción agrícola actual, y analizar alternativas basadas en diversos trabajos de investigación locales y del exterior.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.