Información general de la asignatura
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN DEL PATRIMONIO
- 010470
- 3
- ÁREA ACADÉMICA ARQUITECTURA Y HÁBITAT
PRESENTACION
En los procesos de rehabilitación del patrimonio cultural inmueble es
fundamental la identificación, análisis y diagnóstico de las diferentes
patologías presentes en las estructura. A partir de estos estudios se pueden
establecer las soluciones de consolidación y restauración de los diversos
componentes.
En el campo de la planificación y preservación de los centros históricos es necesario que el especialista esté en capacidad de plantear estrategias que contribuyan a formular y poner en práctica programas de conservación-restauración, para así garantizar la estabilidad y perdurabilidad de los bienes culturales.
La síntesis de los estudios técnicos relacionados con la identificación, análisis y diagnóstico de un inmueble se ven reflejados en un proyecto de intervención o restauración, que parte además de la construcción de unos criterios de diseño que recogen estos resultados.
En el campo de la planificación y preservación de los centros históricos es necesario que el especialista esté en capacidad de plantear estrategias que contribuyan a formular y poner en práctica programas de conservación-restauración, para así garantizar la estabilidad y perdurabilidad de los bienes culturales.
La síntesis de los estudios técnicos relacionados con la identificación, análisis y diagnóstico de un inmueble se ven reflejados en un proyecto de intervención o restauración, que parte además de la construcción de unos criterios de diseño que recogen estos resultados.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
A partir de esta asignatura el estudiante de la especialización estará en
capacidad de realizar procesos de reconocimiento, análisis y diagnóstico de
los componentes estructurales y ornamentales de un inmueble, para determinar
las posibles causas de su deterioro y establecer soluciones para el proyecto
de rehabilitación.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22