Información general de la asignatura
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN
- 010453
- 3
- ÁREA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO
PRESENTACION
Los productos y servicios ofrecidos a los clientes llevan tras de sí una
compleja red de procesos logísticos, los cuales generalmente son invisibles
para el consumidor, pero de su cabal funcionamiento depende su satisfacción y
el cumplimiento del nivel de servicio.
La logística busca liderar y administrar estratégicamente la adquisición, el movimiento, el almacenamiento de productos, el control de inventarios, así como todo un flujo de información asociado, a través de los cuales la organización y sus canales de distribución encauzan la rentabilidad presente y futura de la empresa, haciéndola rentable y competitiva.
En síntesis, la misión de la logística es hacerles realidad los sueños a nuestros clientes.
La logística busca liderar y administrar estratégicamente la adquisición, el movimiento, el almacenamiento de productos, el control de inventarios, así como todo un flujo de información asociado, a través de los cuales la organización y sus canales de distribución encauzan la rentabilidad presente y futura de la empresa, haciéndola rentable y competitiva.
En síntesis, la misión de la logística es hacerles realidad los sueños a nuestros clientes.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
GENERAL
Comprender la importancia de la logística y los canales de distribución, así como su fundamentación teórico-práctica para crear e implementar estrategias de distribución comercial alineadas con los segmentos atendidos y con los fines comerciales de la empresa.
ESPECÍFICOS
1. Desarrollar la capacidad para interpretar de manera adecuada las dinámicas comerciales que se presentan en el país y proponer estrategias que permitan el fortalecimiento de la gerencia de mercadeo y la gestión comercial.
2. Analizar a nivel corporativo y global los resultados de implementar estrategias de distribución comercial, planteando escenarios de cambio a futuro, desde la lógica de la interdisciplinariedad de las ciencias.
3. Fortalecer la habilidad para estructurar los planes de negocio y estrategias sólidas y dinámicas, partiendo de la visión integral de la cadena de suministros, considerando y evaluando el impacto a nivel logístico, que estas decisiones puedan generar.
4. Dar a conocer la estructura e importancia de la logística y la Cadena de Suministros para la Gerencia de mercadeo y la Gestión Comercial.
5. Conocer las prácticas actuales que permiten una dinámica mucho más eficiente con respecto a la logística de distribución.
6. Conocer las estructuras de los canales de distribución.
7. Comprender la estructura, actores y dinámicas propias de los canales de distribución en Colombia.
Comprender la importancia de la logística y los canales de distribución, así como su fundamentación teórico-práctica para crear e implementar estrategias de distribución comercial alineadas con los segmentos atendidos y con los fines comerciales de la empresa.
ESPECÍFICOS
1. Desarrollar la capacidad para interpretar de manera adecuada las dinámicas comerciales que se presentan en el país y proponer estrategias que permitan el fortalecimiento de la gerencia de mercadeo y la gestión comercial.
2. Analizar a nivel corporativo y global los resultados de implementar estrategias de distribución comercial, planteando escenarios de cambio a futuro, desde la lógica de la interdisciplinariedad de las ciencias.
3. Fortalecer la habilidad para estructurar los planes de negocio y estrategias sólidas y dinámicas, partiendo de la visión integral de la cadena de suministros, considerando y evaluando el impacto a nivel logístico, que estas decisiones puedan generar.
4. Dar a conocer la estructura e importancia de la logística y la Cadena de Suministros para la Gerencia de mercadeo y la Gestión Comercial.
5. Conocer las prácticas actuales que permiten una dinámica mucho más eficiente con respecto a la logística de distribución.
6. Conocer las estructuras de los canales de distribución.
7. Comprender la estructura, actores y dinámicas propias de los canales de distribución en Colombia.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22