Información general de la asignatura

GESTIÓN LOGÍSTICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

  • 010411
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ECONOMÍA, FINANZAS Y COMERCIO

PRESENTACION

La fuerte competencia en los mercados internacionales ha conducido a que los equipos de marketing hagan gala de su creatividad para abrirle espacio a sus empresas en medio de tan feroz dinámica, buscando penetrar con nuevos productos o proteger la posición que en años anteriores mantenían sin mayores sobresaltos.
Ello ha llevado a que la innovación se convierta en protagonista visible en sus estrategias, buscando despertar nuevas necesidades en sus clientes, realizando desarrollos tecnológicos y modificando constantemente sus diseños, traduciéndose ello en la reducción cada vez mayor de los ciclos de vida de los productos.
Lo anterior ha sido comprendido por los canales de distribución, quienes, en búsqueda de siempre tener la mejor oferta para sus clientes, se ajustan a ese entorno cambiante mediante la rotación constante de sus vitrinas, el uso de métodos alternativos de venta, las promociones frecuentes y la liquidación de sus inventarios.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Brindar a los estudiantes los conocimientos pertinentes al funcionamiento general de la logística y de la cadena de Suministro. Por esta vía el estudiante estará en capacidad de dimensionar cada una de las labores logísticas, como parte integral de un sistema que genera impactos directos sobre la competitividad, en la optimización de los recursos y la satisfacción de los clientes, y que a la vez les permita desarrollarse y competir globalmente.

Objetivos específicos

• Comprender la estructura y funcionamiento de la cadena de Abastecimiento
• Dimensionar la importancia del flujo de información al interior de la empresa y con los otros agentes que componen la cadena
• Clarificar los conceptos fundamentales de la logística
• Conocer herramientas y sistemas encaminados a la optimización de los procesos logísticos y del funcionamiento general de la cadena de abastecimiento
• Transmitir la importancia de los principios colaborativos dentro del contexto
logístico
• Dimensionar la relevancia de la logística en la competitividad de las organizaciones de las Naciones.
• Facilitar relaciones estratégicas entre las organizaciones para combinar sinergias y ventajas competitivas en el medio productivo
• Resaltar la importancia de la logística y de la cadena de abastecimiento en la satisfacción del cliente y la rentabilidad de la empresa.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

1. Usar estrategias logísticas comerciales en las organizaciones para gestionar la cadena de suministros, aplicando tecnologías emergentes y automatización, con el objetivo de garantizar eficiencia, productividad y cumplimiento del objeto social en la operación de mercancías, optimizando los recursos disponibles

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.