Información general de la asignatura

LABORATORIO DE NARRATIVAS CONVERGENTES II

  • 010389
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CINEMATOGRAFÍA

PRESENTACION

Estamos en una época de múltiples (r)evoluciones. Las narrativas audiovisuales, cinematográficas y digitales en todas sus vertientes y acepciones han dejado de ser una utopía técnica y narrativa para volverse un espacio, un dispositivo -emisor y receptor- desde donde contar las historias que nos rodean.
Los relatos documentales, periodísticos y de no ficción se han reinventado gracias a la aparición de nuevas maneras de creación en la que las historias dejaron de tener una linealidad y la obligación de un inicio, desarrollo y final y pasaron a generar interacciones con el espectador y la necesidad de que los relatos de realidad cuenten con expansiones de la historia, conexión con diversos formatos y un esquema narrativo que no tenga temor a permitir que el espectador pase a ser parte de la creación de la historia. Incluso la ficción, la animación, las artes visuales, el teatro, la danza y las nuevas tecnologías han irrumpido de manera activa en la forma como se cuenta lo
documental.
El documental expandido trasciende las pantallas y permite que lo real e pueda expresar y contar desde pantallas, instalaciones y otras plataformas de exhibición que generan en el espectador la posibilidad de asistir no sólo a un relato sino a una experiencia narrativa.
Apuntando a entender de forma amplia en estos cambios se han delimitado como ejes temáticos que fundamentan el esquema académico de esta materia los siguientes conceptos generales: narrativa documental tradicional, documental transmedia/ web/interactivo, storytelling, crossmedia, crowdsourcing, video y fotografía 360, realidad virtual (VR), realidad mixta y realidad aumentada, Distribución digital y plataformas de video online entre otros conceptos por explorar.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Objetivo General
- Explorar los nuevos formatos, plataformas y procesos de la producción y narrativa de la ficción y la
no ficción en el contexto digital.
Objetivos específicos
- Explorar de manera amplia el retrato documental tradicional y sus conexiones con las
nuevas tendencias.
- Conocer los nuevos formatos, plataformas y dinámicas que han surgido en el retrato de la
no ficción y el documental expandido.
- Desarrollar proyectos de creación documental que aúnen una o varias de las tendencias
conceptuales revisadas en la clase.
- Generar nuevas formas de promoción, distribución y creación de comunidad alrededor de
relatos documentales con el apoyo de diversas herramientas digitales.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.