Información general de la asignatura

AGENDAS MEDIÁTICAS Y AUDIENCIAS

  • 010319
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PRESENTACION

"Durante los últimos doscientos años la democracia representativa ha sufrido cambios importantes, especialmente desde la segunda mitad del siglo XIX donde se amplió el derecho de sufragio, se consolidaron los partidos y surgieron los medios de comunicación de masas. Esto ha conducido a una transformación de la relación entre representantes y representados. A juicio de Manin (1997) los medios de comunicación de masas han favorecido esta tendencia ya que permiten una relación más cercana entre candidatos y electores, así se crea lo que el autor denomina la democracia de audiencias que es el gobierno de los expertos en medios de comunicación.
Esta cuestión nos lleva a plantear una pregunta, ¿Cómo se toman las decisiones políticas y quién incide en ellas? Hay un concepto fundamental para entender este fenómeno y es el de agenda. Agenda es según algunos autores “Aquello a lo que los gobiernos, ciudadanos o medios de comunicación prestan atención en un momento determinado”.
El proceso de construcción de agenda (agenda-building) aborda la manera en que los ciudadanos, los políticos y los medios de comunicación definen sus agendas y cómo éstas definen el proceso de políticas públicas. Las decisiones políticas que se reflejan en las políticas públicas serán el resultado de la interrelación y lucha entre tales agendas. Ante tantas agendas y cuestiones que luchan por ser consideradas en las decisiones políticas, preguntas como ¿Qué asuntos son atendidos? ¿Por qué se eligen unos mientras se relegan otros? Serán centrales para comprender tanto las acciones de los gobiernos como el comportamiento de las agendas."

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Primer RA Disciplinar: Examinar las relaciones entre los ciudadanos, los medios de comunicación y el sistema político para contribuir a la consolidación de la representación política, la democracia, el ejercicio de la ciudadanía y la participación ciudadana

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.