Información general de la asignatura

PROCESOS DE CREACIÓN EN LAS ARTES Y EL DISEÑO

  • 009462
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ARQUITECTURA Y HÁBITAT

PRESENTACION

Desde el planteamiento formulado por el Proyecto Educativo Institucional (PEI), se introduce la asignatura PROCESOS DE CREACIÓN EN LAS ARTES Y EL DISEÑO en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, atendiendo la preocupación por los procesos de aprendizaje y enseñanza del arte y el diseño para los programas pertenecientes a la Facultad de, Artes y Diseño. En el PEI se insiste en la necesidad de instaurar una serie de asignaturas que en los semestres iniciales pongan en contacto al estudiante con los conocimientos, métodos y problemas básicos de las áreas de conocimiento que sustentan la disciplina o profesión (PEI, 2011, p.106).

Es necesario poner de manifiesto que para nuestro caso, el papel de la asignatura PROCESOS DE CREACIÓN EN LAS ARTES Y EL DISEÑO en el contexto de la fundamentación básica, es formar en el estudiante pensamiento crítico y creativo que le permita establecer y superar las dificultades propias de la disciplina, la sociedad y el ambiente para la formación intelectual, profesional, ciudadana, ética, y estética. La relevancia de este espacio académico es poder abordar reflexiones y prácticas tanto teóricas como instrumentales que permitan activar los procesos creativos de los estudiantes. De igual manera es fundamental, en este curso, desarrollar con los estudiantes estrategias derivadas de la exploración de los tópicos de espacio, movimiento, objeto, imagen y palabra, para acercarse a la comprensión de problemas de creación en artes y diseño.

Todo esto se acompaña con acciones pedagógicas que articulan el pensamiento creativo con los procesos de reflexión y actuación en artes y el diseño.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de identificar de manera preliminar sus propias estrategias de aproximación a los procesos creativos como herramientas para la ejecución de proyectos en contextos reales y/o abstractos desde una aproximación preliminar al espacio, el movimiento, el objeto, la imagen y la palabra a través del vínculo con el cuerpo como elementos comunes de la formación en artes y diseño

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.