Información general de la asignatura
ESTUDIOS NORTEAMERICANOS
- 009351
- 3
- ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES
PRESENTACION
Norteamérica representa un conjunto de central importancia en el ámbito de las
relaciones internacionales, en sus dimensiones históricas, políticas,
económicas y culturales. Por tanto, es fundamental que el internacionalista
comprenda y reflexione la evolución de México, Estados Unidos y Canadá desde
la periferia hasta la centralidad en el sistema internacional.
En este caso, se presentarán las dinámicas de convergencia y divergencia entre los tres países, su respectivo rol en el escenario mundial, en los aspectos económicos, políticos y geopolíticos.
Desde un acercamiento inicial de historia y política comparada, la asignatura hace énfasis en aspectos de interés prioritario para los internacionalistas –el papel de estos Estados como actores internacionales- y, especialmente, profundizando en Estados Unidos que, como superpotencia internacional desde 1947-8, supone el actor global más relevante en la actualidad y con el mayor peso –relativo- en la agenda internacional.
En este caso, se presentarán las dinámicas de convergencia y divergencia entre los tres países, su respectivo rol en el escenario mundial, en los aspectos económicos, políticos y geopolíticos.
Desde un acercamiento inicial de historia y política comparada, la asignatura hace énfasis en aspectos de interés prioritario para los internacionalistas –el papel de estos Estados como actores internacionales- y, especialmente, profundizando en Estados Unidos que, como superpotencia internacional desde 1947-8, supone el actor global más relevante en la actualidad y con el mayor peso –relativo- en la agenda internacional.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
El estudiante a lo largo del semestre fortalecerá capacidades de compresión
lectora (en español e inglés), como medio previo necesario para adquirir
conocimientos, analizar y reflexionar –desde una perspectiva comparativa y
crítica- de la evolución del sistema político, económico y social en
Norteamérica. Para el mayor aprovechamiento del semestre el estudiante debe
enfatizar en la capacidad relacional y en el uso de herramientas teóricas y
conceptuales transdisciplinariedad propias de diversas áreas de las ciencias
sociales y humanas.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Analizar los fenómenos políticos, económicos y sociales internacionales de las
distintas regiones del mundo que le permite dimensionar la complejidad global
y sus particularidades
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-10-04