Información general de la asignatura
HISTORIAS DEL ARTE EN OCCIDENTE II
- 009334
- 3
- ÁREA ACADÉMICA HUMANIDADES Y ESTUDIOS LITERARIOS
PRESENTACIÓN
Esta asignatura hace parte de la fundamentación específica de su pan de 
estudios. Su papel es familiarizarlo con algunos de los autores contemporáneos 
más importantes de la historiografía del arte y la arquitectura de la Edad 
Media y el Renacimiento. Estos períodos son de gran relevancia, pues la 
historia del arte como disciplina tiene sus orígenes en el siglo XVI y desde 
ese momento hasta la actualidad, las artes del medioevo y el Renacimiento han 
constituido un problema permanente de investigación para los historiadores y 
estudiosos de la imagen y el espacio arquitectónico.
Por otra parte, estudiar la historia del arte en la Edad Media y el Renacimiento implica reconstruir las bases de la cultura moderna en Occidente. El desarrollo de las ciudades desde el siglo X, la visión de mundo cristiana formada por la arquitectura eclesiástica y las nociones renacentistas del espacio y la historia que la pintura y la escultura produjeron, son aún hoy pertinentes para pensar nuestra mirada y nuestro entorno.
Por otra parte, estudiar la historia del arte en la Edad Media y el Renacimiento implica reconstruir las bases de la cultura moderna en Occidente. El desarrollo de las ciudades desde el siglo X, la visión de mundo cristiana formada por la arquitectura eclesiástica y las nociones renacentistas del espacio y la historia que la pintura y la escultura produjeron, son aún hoy pertinentes para pensar nuestra mirada y nuestro entorno.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Con el apoyo de su grupo de compañeros, el profesor y la comprensión de los 
recursos y actividades disponibles, usted logrará analizar y contextualizar 
problemas, temas y conceptos básicos de la historiografía contemporánea del 
arte y la arquitectura de la Edad Media y el Renacimiento.
Objetivos Específicos • Reflexionar sobre la transformación de la historiografía del arte medieval y renacentista durante el siglo XX.
• Conocer algunas de las investigaciones históricas más relevantes sobre el tema.
• Analizar las diferentes concepciones de la imagen y el espacio durante el período de tiempo estudiado. • Comprender el sentido global de textos leídos en el curso y elaborar una perspectiva crítica de los mismos, identificando correctamente en ellos la idea principal y las ideas secundarias, las partes que componen el texto, y las contradicciones o argumentos débiles que presenta.
Objetivos Específicos • Reflexionar sobre la transformación de la historiografía del arte medieval y renacentista durante el siglo XX.
• Conocer algunas de las investigaciones históricas más relevantes sobre el tema.
• Analizar las diferentes concepciones de la imagen y el espacio durante el período de tiempo estudiado. • Comprender el sentido global de textos leídos en el curso y elaborar una perspectiva crítica de los mismos, identificando correctamente en ellos la idea principal y las ideas secundarias, las partes que componen el texto, y las contradicciones o argumentos débiles que presenta.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Reflexionar sobre la transformación de la historiografía del arte medieval y 
renacentista durante el siglo XX. Analizar las diferentes concepciones de la 
imagen y el espacio durante el período de tiempo estudiado. Comprender el 
sentido global de textos leídos en el curso y elaborar una perspectiva crítica 
de los mismos, identificando correctamente en ellos la idea principal y las 
ideas secundarias, las partes que componen el texto, y las contradicciones o 
argumentos débiles que presenta.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
2023-08-25

