Información general de la asignatura
HISTORIOGRAFÍA CLÁSICA DEL ARTE
- 009326
- 4
- ÁREA ACADÉMICA HUMANIDADES Y ESTUDIOS LITERARIOS
PRESENTACION
La historiografía clásica del arte se entiende como el conjunto de
producciones historiográficas producidas en la tradición discursiva occidental
entre siglo XV y finales del siglo XIX. Esta acotación histórica, en principio
arbitraria, obedece respectivamente a dos hechos fundamentales de la historia
de la Historia del arte: el primero, el inicio del discurso histórico e
historiográfico sobre el arte; y el segundo, el anuncio de la autonomía
respecto a reflexiones de tipo estético, histórico y/o cultural del discurso
historiográfico, a la vez, preámbulo a la definición de la historia del arte
como una disciplina moderna. El curso busca fundamentalmente demostrar, a
través de estudio de casos, los puntos de inflexión que experimenta el proceso
histórico de la Historia del arte entre estos dos hechos. Si bien se trata de
una asignatura de formación específica, esta también funciona como asignatura
electiva. En este sentido, son bienvenidos todos los estudiantes interesados
en el Arte, la Historiografía y la Historiografía del arte, pues las temáticas
y contenidos se desarrollan sin partir de presupuestos y de manera rigurosa,
pero no ‘erudita’. En este sentido no es un curso para especialistas.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Aproximar al estudiante a los alcances y limitaciones de los discursos
historiográficos del arte entre el siglo XVI y el siglo XIX mediante el
análisis de autores, modelos y discursos específicos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Comprender la relación entre las nociones de clasicidad en la Historiografía del arte y las respectivas nociones en la Historia del arte.
• Revisar la relación entre modelos historiográficos e investigación histórica en la práctica de investigación histórica del arte.
• Comenzar a construir el mapa general de la historiografía del arte mediante referentes históricos e historiográficos de autores, obras, eventos, lugares y fechas.
• Posibilitar el análisis de obras de arte in situ mediante fuentes primarias y secundarias como elementos fundamentales de la investigación histórico historiográfica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Comprender la relación entre las nociones de clasicidad en la Historiografía del arte y las respectivas nociones en la Historia del arte.
• Revisar la relación entre modelos historiográficos e investigación histórica en la práctica de investigación histórica del arte.
• Comenzar a construir el mapa general de la historiografía del arte mediante referentes históricos e historiográficos de autores, obras, eventos, lugares y fechas.
• Posibilitar el análisis de obras de arte in situ mediante fuentes primarias y secundarias como elementos fundamentales de la investigación histórico historiográfica.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22