Información general de la asignatura

DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL

  • 009317
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA DERECHO

PRESENTACION

"El derecho internacional clásico giraba en torno a la protección de la seguridad interna de los Estados. Sin embargo, el siglo XX trajo consigo cambios en la concepción clásica del derecho internacional. La revolución industrial, iniciada en Inglaterra a finales del siglo XVIII y el interés de los Estados de crecer económicamente, produjeron una fuerte devastación y agotamiento de los recursos naturales, poniendo en riesgo la población de las distintas naciones. Esta situación particular generó que los Estados se plantearan si era posible que el derecho internacional, enfocado esencialmente en la protección de la paz y la seguridad, pudiera
promover también la protección de los recursos naturales, necesaria para el desarrollo de las
sociedades.
Y la respuesta que los Estados dieron a esta pregunta fue positiva. Desde comienzos del siglo XX, se han adoptado numerosas normas internacionales para la protección del ambiente y se han realizado reuniones internacionales de Estados, en las cuales se ha discutido la urgencia de tomar medidas y adoptar políticas para detener la degradación de los recursos naturales.Este contexto histórico explica la necesidad del estudio de una materia como el Derecho Internacional Ambiental. Con este fin, se estudiarán la evolución que ha tenido esta rama del derecho internacional desde su inicio y hasta el día de hoy, las principales instituciones
internacionales que tienen alguna función ambiental, las fuentes del derecho internacional ambiental (tratados, costumbre, principios, decisiones judiciales y doctrina) y algunos regímenes especiales, como son la protección de la biodiversidad, la lucha contra el cambio y la protección del ambiente marino."

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

"Presentar las principales fuentes e instituciones del derecho internacional ambiental y la forma
en que podrían ser aplicadas para la solución de problemas prácticos que impliquen la destrucción
del ambiente en un contexto internacional."

RESULTADO DE APRENDIZAJE

"""Tercer RA Específico: 3. Analiza y evalúa los dilemas éticos y los problemas legales asociados al ejercicio profesional, desde una perspectiva crítica que favorezca la aplicación adecuada de las normas, conceptos y principios fundamentales del Derecho, en"""

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-10-06

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.