Información general de la asignatura
TALLER III ESCENA
- 009290
- 8
- ÁREA ACADÉMICA CINEMATOGRAFÍA
PRESENTACION
El Taller 3 es un momento muy importante en la carrera de Cine y TV. Se espera
que los estudiantes realicen trabajos de importante factura con muy buenos
estándares de calidad. El eje del Taller es el Módulo de Lenguaje de Cámara
que debe articular con los módulos de Iluminación y Color y Edición de sonido.
Entendiendo al cine como un elemento de comunicación encargado de transmitir el mensaje de forma audiovisual, una vez que el estudiante comprende y apropia el valor de la imagen y la importancia narrativa que está sujeta a su fondo y forma, inicia un relacionamiento profundo con ese el valor agregado que es el sonido y entiende a través de la práctica los diferentes significados que se generan con su incorporación; de igual manera el estudiante de Taller III debe poseer la destreza para construir mensajes sin tener que recurrir constantemente al texto hablado y la literalidad y apoyarse mucho más en la imagen y el sonido para la construcción de la escena. Así mismo debe dominartodos los procesos involucrados en el trabajo de captura de imagen y sonido que se requieren en diferentes condiciones para la realización de cualquiere pieza audiovbsual,
Los conceptos estudiados a lo largo del taller y los talleres anteriores completan la formación técnica y teórica básica del estudiante con el fin de que pueda asumir con claridad y criterio la realización de cualquier tipo de producto audiovisual.
Entendiendo al cine como un elemento de comunicación encargado de transmitir el mensaje de forma audiovisual, una vez que el estudiante comprende y apropia el valor de la imagen y la importancia narrativa que está sujeta a su fondo y forma, inicia un relacionamiento profundo con ese el valor agregado que es el sonido y entiende a través de la práctica los diferentes significados que se generan con su incorporación; de igual manera el estudiante de Taller III debe poseer la destreza para construir mensajes sin tener que recurrir constantemente al texto hablado y la literalidad y apoyarse mucho más en la imagen y el sonido para la construcción de la escena. Así mismo debe dominartodos los procesos involucrados en el trabajo de captura de imagen y sonido que se requieren en diferentes condiciones para la realización de cualquiere pieza audiovbsual,
Los conceptos estudiados a lo largo del taller y los talleres anteriores completan la formación técnica y teórica básica del estudiante con el fin de que pueda asumir con claridad y criterio la realización de cualquier tipo de producto audiovisual.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Realizar trabajos en los que sea evidente el poder narrativo de la cámara, la
iluminación y la banda sonora, entendiendo esta última como un flujo completo
(diálogos, efectos, ambientes y músicas). Este espacio es un momento
estratégico y muy importante durante la carrera de Cine y TV ya que los
estudiantes adquieren y apropian los conceptos y las herramientas necesarias
para comprender como el sonido y la imagen se relacionan en el arte de la
narrativa cinematográfica.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22