Información general de la asignatura

COMUNICACIONES EN MARKETING

  • 009212
  • 4
  • ÁREA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO

PRESENTACION

El mercadeo de hoy donde encontramos mercados atomizados y altamente competitivos, se hace indispensable interpretar las variables del negocio y su enfoque hacia los nichos de mercado para “hacer saber y hacer valer” nuestra oferta con ambición de construir branding and equity, utilizando los medios pertinentes para los micro-segmentos a atender y de acuerdo con la naturaleza de la categoría en la que competimos. “El marketing no son acciones sino significados”.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

General: Dar a conocer las herramientas necesarias para desarrollar una correcta planeación, control y evaluación de la comunicación en marketing.

Objetivos Específicos:

1. Suministrar al participante el espectro de posibilidades para la creación e implementación de estrategias y planes de comunicación integrales, a partir de las tendencias actuales y las alternativas de medios en lo atinente a publicidad (above the line) y soportes relacionados con la comunicación below the line.
2. Retar al participante en el fortalecimiento de competencias comunicacionales interpretando holísticamente desde su concepción, hasta su aplicación e impacto.
3. Posibilitar el análisis de mecanismos y técnicas de comunicación para su ulterior manejo.
4. Lograr integrar los diversos factores, variables, conceptos, tendencias y herramientas para vincularlos a la comunicación estratégica; todo a partir de la perspectiva de la alineación estratégica organizacional y a la creación de valor.
5. Destacar la tendencia de las marcas blancas, marcas propias, sellos de denominación, marcas territoriales, etc. como eje probable de las Comunicaciones Integrales de Marketing.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

• Identificar las oportunidades que brinda el marketing para intervenir a los consumidores de los diferentes tipos de mercados, compilando, analizando y visualizando los datos para la toma de decisiones.
• Interpretar los conceptos del mercadeo para aplicarlos en el estudio de casos y análisis de mercados.
• Planificar y ejecutar estrategias de mercadeo mediante la aplicación de herramientas disciplinares que permitan evaluar la viabilidad de incursionar en nuevos mercados.
• Evaluar la implementación de las decisiones del mercadeo como área funcional de una organización, para así, valorar las inversiones en esta área

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.