Información general de la asignatura

AUDITORÍA FINANCIERA II

  • 009210
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO

PRESENTACION

La revisoría fiscal en Colombia desde su responsabilidad de fiscalización requiere que el Contador reúna las competencias necesarias para cumplir con su responsabilidad más allá del dictamen de los estados financieros, ejerciendo un papel de auditoria integral incluido el cumplimiento, la confianza de los inversionistas y la gestión de riesgos.

Esta responsabilidad se ejerce a través de la auditoría, la cual juega un papel importante en la profesión, debido a que puede ser considerada como el elemento integrador de los saberes del Contador donde se ponen en práctica los aprendizajes en diferentes materias para tener una visión global de todos los procesos organizacionales que permitan lograr una adecuada planeación, ejecución del trabajo y elaboración de informes, generando valor para las organizaciones.

Es así como se efectuará una lectura y entendimiento de la normatividad vigente sobre el ejercicio profesional de la revisoría fiscal, se afianzarán los conceptos clave de la auditoría y se estudiará lo que se espera de la revisoría frente a la aplicación de las Normas Internacionales de Auditoria (NIAS o ISA) las cuales deben ser tenidas en cuenta en su totalidad en las actividades de planeación, ejecución del trabajo, rendición de informes y seguimiento en trabajos de auditoría.

Se espera trabajar con los alumnos en el desarrollo de sus habilidades de relacionamiento, la comunicación asertiva y el manejo de escenarios como fundamento para el desarrollo del trabajo de revisoría y la presentación de informes. Esto será desarrollado, mediante la presentación de trabajos en grupo en los cuales se revisará la correcta redacción y presentación de los informes.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Objetivo general:
Adquirir un buen conocimiento sobre el alcance de la revisoría fiscal, la utilización de la metodología COSO en el análisis de riesgos de control interno, para la adecuada elaboración del plan de auditoría basado en riesgos, desarrollo del trabajo de auditoría, elaboración de papeles de trabajo, evaluación del sistema de control interno y pruebas de cumplimiento. Así mismo, estarán en capacidad de preparar informes de auditoría con recomendaciones aplicables según las deficiencias de control encontradas y los riesgos asociados. Al final, podrán elaborar un dictamen de acuerdo con las normas vigentes.

Objetivos específicos:
1) Identificar la normatividad relacionada con el ejercicio de la Revisoría Fiscal.
2) Entender el rol de la revisoría fiscal en las organizaciones y sus responsabilidades.
3) Conocer las Normas Internacionales de Auditoria (NIAS o ISA). Aplicación de las NIAS para la aceptación del encargo de Revisoría Fiscal.
4) Afianzar los conocimientos en auditoría para la planeación y desarrollo de los programas de auditoría.
5) Desarrollar habilidades de identificación de riesgos y aplicación de pruebas en auditoría basados en riesgo.
6) Aprender a elaborar y presentar informes de auditoría bajo una estructura que genere valor para la organización.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Se efectuarán lecturas y se hará el entendimiento de la normatividad vigente sobre el ejercicio profesional de la revisoría fiscal, se afianzarán los conceptos clave de la auditoria y se estudiará lo que se espera de la revisoría frente a la aplicación de las Normas Internacionales de Auditoria (NIA’S) las cuales deben ser tenidas en cuenta en su totalidad en las actividades de planeación, ejecución del trabajo, rendición de informes y seguimiento en trabajos de auditoría.

Como parte fundamental, se recordarán los conceptos vistos en la metodología COSO sobre control interno, para conocer las entidades, identificar los riesgos y cómo gestionarlos.

Se espera trabajar en el desarrollo de las habilidades de relacionamiento con los estudiantes, la comunicación asertiva y el manejo de escenarios como fundamento para el desarrollo del trabajo de revisoría y la presentación de informes mediante la presentación de trabajos en grupo en los cuales se revisará la correcta redacción y presentación de los informes.

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.