Información general de la asignatura
SENSORES Y ACTUADORES
- 734104
- 3
- ÁREA ACADÉMICA INDUSTRIAS Y TECNOLOGÍAS DIGITALES
PRESENTACION
La instrumentación permite realizar las mediciones de las diferentes variables
que componen un sistema de automatización o una plataforma robótica. Es
necesario comprender los diferentes tipos de sensores existentes, las técnicas
de medición más utilizadas y los equipos de datos con su correspondiente
software.
Genéricamente se conoce con el nombre de actuadores a los elementos
finales que permiten modificar las variables a controlar en una instalación
automatizada. Es de vital importancia el conocer y controlar estos
dispositivos ya que se trata de elementos que ejercen de interfaces de
potencia, convirtiendo magnitudes físicas, normalmente de carácter eléctrico
en otro tipo de magnitud que permite actuar sobre el medio o proceso a
controlar.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
● Manejar los conceptos fundamentales relacionados con sensores, la instrumentación y los sistemas de actuación
Objetivos específicos
● Reconocer, dominar, deducir y aplicar las principales especificaciones de los sistemas y procesos de medida
● Reconocer diferentes tipos de sensores y cómo se integran en un sistema de adquisición de datos.
● Aprender a manejar tarjetas de adquisición de datos y el software relacionado para generar reportes e integrarlos a un sistema de información.
● Identificar actuadores neumáticos, hidráulicos y eléctricos y describir sistemas de control que manejen este tipo de actuadores.
● Definir técnicas de automatización neumática y eléctrica.
● Seleccionar adecuadamente actuadores según los requerimientos de una aplicación
RESULTADO DE APRENDIZAJE
E1 - Diseñar, implementar y mejorar procesos industriales y sistemas de producción o servicios eficientes y seguros.