Información general de la asignatura

PROTECCIÓN ALIMENTARIA

  • 701217
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA PROCESOS Y PRODUCTOS SOSTENIBLES

PRESENTACION

La inocuidad de los alimentos está recibiendo mayor atención en todo el mundo a causa de la creciente incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA’s), de la preocupación por nuevas amenazas potenciales, del crecimiento del comercio de productos alimenticios. Los tratados de libre comercio obligan al cumplimiento de las medidas sanitarias y fitosanitarias que involucran aspectos de inocuidad y calidad de los alimentos y son requisitos para su comercialización y para proteger la salud del consumidor.

La implementación de Sistemas de Calidad e Inocuidad Alimentaria (BPA, BPM, y HACCP) requieren de un conocimiento de los procesos que se suceden en la cadena agroalimentaria así como de los reglamentos, normas y requisitos para que un alimento sea considerado inocuo. Como consecuencia, el conocimiento y aplicación de estos sistemas y la reducción de patógenos a lo largo de la cadena productiva son aspectos indispensables en la formación de un ingeniero de alimentos

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Desarrollar en los estudiantes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano conceptos y habilidades para la planeación, implementación, verificación, sostenimiento y mejora continua del sistema de gestión de inocuidad alimentaria, aplicando las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), los principios del sistema HACCP y técnicas de auditoría de calidad fundamentadas en la Norma GTC-ISO 19011:2018 en industrias de alto impacto en la salud pública como los son el sector de alimentos y toda su cadena productiva, cosméticos y fármacos.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.