Información general de la asignatura
BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOINFORMÁTICA
- 582101
- 3
- ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES
PRESENTACION
En los ambientes marinos y costeros los organismos han surgido y se han
diversificado espacial y temporalmente siguiendo tres factores principales: su
historía de vida, las condiciones geomorfológicas y oceanográficas locales o
regionales, y los procesos históricos que han influenciado todo lo anterior.
En ese sentido, para la comprención de dicha distribución no basta solamente
con estudios clásicos de biología o ecología; por lo cual, la biología
molecular mendiante el ADN, surge como una herramienta indispensable para
poder develar y comprender los procesos a nivel micro y macroevolutivo de las
especies y poblaciones. Es así como es posible explorar escenarios de
especiación, rediaciones históricas de diversificación, relaciones
filogenéticas a diferentes niveles taxonómicos, evaluación de escenarios
filogeográficos para la detección de barreras geográficas o comportamentales y
su efecto sobre la ruptura en el flujo de genes o la estructura de las
poblaciones, identificación de zonas de contacto secundario, presencia de
procesos de hibridación, determinar estados de divesidad genético críticos
para conservación, entre otros. Todo lo anterior es crucial para entender el
estado actual de los recursos y poder tener herramientas oportunas para un
mejor manejo y conservación de las especies. Por ejemplo, la delimitación de
unidades de manejo genético (MUS) o unidades evolutivamente significativas
(ESU) tienen una gran relevancia en los programas y proyectos de manejo y
conservación de especies amenazadas. El curso de biología molecular mediante
las temáticas de filogenética, genética de poblaciones y filogeografía,
suministra las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan
enfrentar los desafios actuales sobre la crisis de pérdida de la biodiversidad.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
1. Profundizar en el uso de conceptos y técnicas de la biología molecular a
nivel micro y macroevolutivo con el fin de entender los procesos que gobiernan
y regulan las relaciones en las poblaciones y especies
2. Análizar infomación de datos de ADN mediante el uso de programas bioinformáticos especializados evaluar relaciones filogenéticas, diversidad genética, estructura poblacional, procesos philogeográficos, entre otros.
3. Evaluar escenarios reales con el fin de interpretar, discutir y argumentar resultados en especies o poblaciones, proponiendo medidades para su manejo y conservación
2. Análizar infomación de datos de ADN mediante el uso de programas bioinformáticos especializados evaluar relaciones filogenéticas, diversidad genética, estructura poblacional, procesos philogeográficos, entre otros.
3. Evaluar escenarios reales con el fin de interpretar, discutir y argumentar resultados en especies o poblaciones, proponiendo medidades para su manejo y conservación
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22