Información general de la asignatura
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
- 503503
- 3
- ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES
PRESENTACION
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se pueden definir como un sistema compuesto de software y hardware computacional, datos espaciales, procedimientos y personal. Este sistema es usado para colectar, manipular, analizar y presentar información relacionada con la superficie terrestre.
El curso les permitirá a los estudiantes abordar temas ecológicos a nivel espacial, que sería muy difícil poder abordarlos con otras metodologías y adquirir los conocimientos teóricos y prácticos de una de las tecnologías más utilizadas actualmente en la toma de decisiones para el manejo de recursos naturales. Este curso integrará aspectos relacionados con la Ecología del Paisaje haciendo énfasis en temas relacionados con el espacio en los ecosistemas y sus implicaciones sobre la dinámica y conservación de poblaciones naturales, así como aspectos relacionados con cambios multitemporales de coberturas y actividades de zonificación y ordenamiento ambiental.
Con estas herramientas conceptuales y prácticas, el Biólogo Ambiental podrá afrontar problemas ecológicos a diferentes escalas y jerarquías en los ecosistemas, y realizar análisis ecológicos a nivel local y regional.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Presentar los principales elementos que conforman un SIG, así como las
características de los diferentes formatos de almacenamiento estructurado de
información geográfica.
Proveer a los estudiantes las principales técnicas de modelamiento y análisis espacial en SIG, a través de aplicaciones prácticas hacia la solución de problemas relacionados con el manejo de recursos naturales.
Proporcionar al alumno los conceptos básicos para que comprenda el paisaje como una entidad holística compuesta por un grupo de ecosistemas que interactúan, incorporando al ser humano y sus actividades como un elemento más del conjunto.
Proporcionar al alumno los conocimientos básicos de la teoría de Ecología del Paisaje, desde el punto de vista teórico, como desde su aplicación hacia el manejo y conservación de los recursos naturales.
Proveer a los estudiantes las principales técnicas de modelamiento y análisis espacial en SIG, a través de aplicaciones prácticas hacia la solución de problemas relacionados con el manejo de recursos naturales.
Proporcionar al alumno los conceptos básicos para que comprenda el paisaje como una entidad holística compuesta por un grupo de ecosistemas que interactúan, incorporando al ser humano y sus actividades como un elemento más del conjunto.
Proporcionar al alumno los conocimientos básicos de la teoría de Ecología del Paisaje, desde el punto de vista teórico, como desde su aplicación hacia el manejo y conservación de los recursos naturales.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22