Información general de la asignatura
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
- 502214
- 3
- ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BÁSICAS Y MODELADO
PRESENTACION
La inferencia juega un papel muy importante en el ámbito empresarial y social dando soporte y objetividad a las investigaciones que se desarrollan usando muestras representativas. En el entorno actual de la administración y la economía globales, disponemos de vastas cantidades de información estadística. Los mejores administradores y ejecutivos son quienes pueden comprender la información y usarla eficazmente en la toma de decisiones ante la incertidumbre.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
General:
Conocer y manejar las técnicas estadísticas existentes para estimar e inferir las características de una población con base en una muestra representativa de ella.
Específicos:
• Conocer la teoría fundamental en la que se apoyan las técnicas estadísticas inferenciales.
• Determinar tamaños de muestra y seleccionar los elementos de una población objetivo
• Estimar y probar hipótesis acerca de las características poblacionales.
• Determinar el modelo de mejor ajuste para explicar el comportamiento de dos o más variables.
Conocer y manejar las técnicas estadísticas existentes para estimar e inferir las características de una población con base en una muestra representativa de ella.
Específicos:
• Conocer la teoría fundamental en la que se apoyan las técnicas estadísticas inferenciales.
• Determinar tamaños de muestra y seleccionar los elementos de una población objetivo
• Estimar y probar hipótesis acerca de las características poblacionales.
• Determinar el modelo de mejor ajuste para explicar el comportamiento de dos o más variables.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Integrar y contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías y técnicas de
modelado de sistemas para formular y resolver problemas complejos, optimizar
sistemas y procesos; a través de ideas y soluciones innovadoras.
FECHA DE ACTUALIZACION
2025-02-10