Información general de la asignatura
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
- 404139
- 2
- ÁREA ACADÉMICA CINEMATOGRAFÍA
PRESENTACION
Las transformaciones de las dinámicas del sector audiovisual, están
ampliamente ligadas a la evolución de las comunicaciones, los avances
tecnológicos y las actuales exploraciones de las narrativas digitales en
contextos de convivencia social y cultural. En este contexto los proyectos
audiovisuales deben potenciar su capacidad de integrase a las dinámicas del
territorio donde se están gestando las ideas, aproximarse a las poblaciones
implicadas desde la investigación hasta la circulación de los contenidos y
diseñar estructuras que analicen y ejecuten la viabilidad y sostenibilidad de
los proyectos para que los recursos humanos, tecnicos y economicos que se
invierten logren mayor impacto.
Sobre este panorama, la producción audiovisual requiere personas del sector, preparadas en producción ejecutiva que cuenten con la capacidad de proyectar contenidos de calidad desde la concepción de la idea, que fortalezcan sus diseños de producción revisando las dinámicas de fomento audiovisual del país y amplíen sus rutas de gestión reconociendo enfoques en el desarrollo humano, que entienda la producción de los contenidos en el marco de los derechos culturales y realidades de un país que requiere reconocer su diversidad poblacional y territorial, que proponga estrategias para el desarrollo de la industria audiovisual y se apropie de las políticas culturales para buscar caminos de sostenibilidad e innovación.
Esta asignatura propone revisar las dinámicas de la industria audiovisual en los medios y de diferentes formatos, como el documental, las narrativas digitales, la ficción, el seriado, entre otros. Se busca revisar sus dinámicas cómo se cruzan los formatos, las posibilidades de acceder a los fondos de fomento con las estrategias creativas que una persona que realiza la producción ejecutiva puede estructurar para sus proyectos.
Sobre este panorama, la producción audiovisual requiere personas del sector, preparadas en producción ejecutiva que cuenten con la capacidad de proyectar contenidos de calidad desde la concepción de la idea, que fortalezcan sus diseños de producción revisando las dinámicas de fomento audiovisual del país y amplíen sus rutas de gestión reconociendo enfoques en el desarrollo humano, que entienda la producción de los contenidos en el marco de los derechos culturales y realidades de un país que requiere reconocer su diversidad poblacional y territorial, que proponga estrategias para el desarrollo de la industria audiovisual y se apropie de las políticas culturales para buscar caminos de sostenibilidad e innovación.
Esta asignatura propone revisar las dinámicas de la industria audiovisual en los medios y de diferentes formatos, como el documental, las narrativas digitales, la ficción, el seriado, entre otros. Se busca revisar sus dinámicas cómo se cruzan los formatos, las posibilidades de acceder a los fondos de fomento con las estrategias creativas que una persona que realiza la producción ejecutiva puede estructurar para sus proyectos.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Objetivo General
• A través de la revisión de proyectos que se enmarcan en los medios públicos, las narrativas documentales y digitales, se logrará identificar herramientas de la producción ejecutiva que establecen rutas de gestión y proponen dinámicas que enmarcan a los proyectos audiovisuales en los territorios, las poblaciones y aprovechan sus enfoques temáticos para así, propiciar procesos de creación, diseño y
estructuración, con miras a mejorar su impacto y objetivos de comunicación.
Objetivos específicos
• Apropiarse de estrategias de gestión aplicadas a la producción de contenidos audiovisuales
• Diseñar estrategias de producción que revisen las condiciones de los territorios y las poblaciones en las que se enmarcan los proyectos
• Apropiarse de herramientas de diseño y organización de la producción para hacer viables y sostenibles los proyectos audiovisuales
• Analizar proyectos de diferentes públicos y narrativas documentales para identificar sus estrategias, oportunidades y rutas de gestión.
• A través de la revisión de proyectos que se enmarcan en los medios públicos, las narrativas documentales y digitales, se logrará identificar herramientas de la producción ejecutiva que establecen rutas de gestión y proponen dinámicas que enmarcan a los proyectos audiovisuales en los territorios, las poblaciones y aprovechan sus enfoques temáticos para así, propiciar procesos de creación, diseño y
estructuración, con miras a mejorar su impacto y objetivos de comunicación.
Objetivos específicos
• Apropiarse de estrategias de gestión aplicadas a la producción de contenidos audiovisuales
• Diseñar estrategias de producción que revisen las condiciones de los territorios y las poblaciones en las que se enmarcan los proyectos
• Apropiarse de herramientas de diseño y organización de la producción para hacer viables y sostenibles los proyectos audiovisuales
• Analizar proyectos de diferentes públicos y narrativas documentales para identificar sus estrategias, oportunidades y rutas de gestión.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22