Información general de la asignatura

SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS

  • 402353
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PRESENTACION

El estudio de los sistemas políticos ofrece amplias perspectivas de análisis de cara a comprender las dinámicas de funcionamiento e interacción de las sociedades modernas y sus formas de gobierno. Entendido como un conjunto de condiciones, adaptaciones, interacciones, actores y valores, el concepto de “sistema político” es una categoría que surge en las teorías sistémicas de las ciencias sociales, que ha logrado consolidarse como un enfoque analítico ampliamente reconocido en la ciencia política y las relaciones internacionales. Esta perspectiva teórica ha permitido organizar los conceptos y presentar un esquema de análisis cualitativo y cuantitativo específico, con una terminología propia y una autonomía epistemológica para la disciplina. Su pertinencia está en las posibilidades de un análisis organizado en tipologías y clasificaciones que facilita el trabajo comparado y el estudio de caso de distintas experiencias de definición de lo político en las sociedades modernas como punto de partida de modelos de organización y distribución institucional del poder. De ahí, que el tema exija tanto una aproximación teórica como un ejercicio práctico y experimental de cara a fortalecer la perspectiva comparada de los sistemas y regímenes políticos.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Describir y comparar los contenidos de las teorías sistémicas en ciencias sociales y en ciencia política, identificando modelos, tipologías y experiencias en la historia política del mundo moderno.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Analizar los fenómenos, actores y contextos del sistema político colombiano, los sistemas de partidos y los sistemas electorales, a través de la comprensión de los fundamentos teóricos del campo de la ciencia política.

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.