Información general de la asignatura

DERECHO PROCESAL PENAL

  • 401615
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA DERECHO

PRESENTACION

Fundamentar la pertinencia de esta asignatura dentro del plan de estudios requiere, más que nada, indagar por la importancia que supone identificar, reflexionar y criticar el sistema procesal penal con todo lo que este implica, desde sus principios rectores, pasando por las instituciones procesales, hasta los conceptos generales y específicos del procedimiento penal colombiano, bien sea el consagrado en la Ley 906 de 2004 o el consagrado en la Ley 1826 de 2017. Fundamentar la pertinencia de esta asignatura dentro del plan de estudios requiere, más que nada, indagar por la importancia que supone identificar, reflexionar y criticar el sistema procesal penal con todo lo que este implica, desde sus principios rectores, pasando por las instituciones procesales, hasta los conceptos generales y específicos del procedimiento penal colombiano, bien sea el consagrado en la Ley 906 de 2004 o el consagrado en la Ley 1826 de 2017.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Comprender la estructura y finalidades del sistema procesal penal colombiano.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

"""Segundo RA Específico: 2. Aplica procedimientos legales en las distintas áreas del derecho, sustentadas en la comprensión de la dimensión procedimental del discurso jurídico y la necesidad de actualización permanente. """

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-10-07

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.