Información general de la asignatura

AUDITORÍA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA EN SALUD

  • 353205
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA SALUD

PRESENTACION

El Sistema de Seguridad Social en Salud Colombiano definió claramente mecanismos que permitieran la auditoría de la prestación de los servicios, con el fin de garantizar la calidad de los mismos.

A nivel del aseguramiento, también definió mecanismos, no solo relacionados con la evaluación de calidad, sino con el manejo de los recursos financieros y esquemas de gestión de las Administradoras del Régimen Subsidiado a través de interventorías, las cuales involucran labores de auditoría de la prestación de servicios y auditoría administrativa.

Estos enfoques se aplican tanto en los procesos de Prestación de Servicios (IPS) como en la Aseguradoras (EPS) y en procecos que afectan ambas como son los procesos de Contratación de servicios por parte de las EPS con las IPS.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Dar a conocer los conceptos básicos y los principales componentes de la auditoría administrativa, necesarios para comprender y poner en práctica procesos de evaluación de la gestión en instituciones de servicios de salud.

Generar un espacio de reflexión y discusión acerca de la importancia de enmarcar los procesos de auditoría administrativa, como herramientas orientadas hacia el mejoramiento y garantía de la calidad, como parte fundamental del sistema de Gestión de una Institución de Salud.

Facilitar el diseño e implementación de herramientas necesarias para el desarrollo de procesos de Auditoría administrativa en Instituciones del sector.

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.