Información general de la asignatura
HERRAMIENTAS GERENCIALES EN SALUD
- 353109
- 3
- ÁREA ACADÉMICA SALUD
PRESENTACION
La gestión de las organizaciones de salud de hoy requiere dirigentes capacitados en temas gerenciales vanguardistas, de todas las tendencias posibles aplicables a nuestro medio, dadas las difíciles condiciones de financiación, de organización y salubridad de nuestras comunidades.
El país requiere personas con conocimientos de su entorno laboral a nivel mundial, regional y local, con gran capacidad de adaptación personal y de la empresa a un ámbito altamente cambiante como el nuestro.
Se hace entonces necesario conocer a fondo el trabajo del gerente, sus capacidades, habilidades, la relación con su gente, su comunicación, su capacidad resolutiva y funcional.
Estos conocimientos contribuirán a que el futuro gerente y auditor de la calidad en salud, cuente con una formación holística, que trascienda lo eminentemente técnico y se prepare como ser humano integral, para permitirse actuar a favor de las personas, las comunidades y su entorno.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
General:
Contribuir a la formación integral del Gerente y Auditor de la Calidad a partir del conocimiento del entorno, el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas, que contribuyan al desarrollo personal, interpersonal y de su empresa.
Específicos:
Reconocer la importancia del papel del gerente y auditor de la Calidad en el contexto de la organización.
Desarrollar competencias personales e interpersonales que permitan promover el manejo asertivo en los diferentes contextos (social, personal, laboral).
Definir el concepto de trabajo Gerencial.
Conocer ampliamente el entorno en que se tienen que desarrollar las actividades gerenciales y de auditoría.
Desarrollar habilidades de Innovación y creatividad en la organización como fuente inequívoca de éxito empresarial y personal.
Dar a conocer las habilidades y capacidades gerenciales indispensables para el desarrollo de la vida organizacional.