Información general de la asignatura
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- 307205
- 3
- ÁREA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO
PRESENTACION
En la medida que el consumidor se vuelve más exigente en cuanto a la satisfacción de sus necesidades y expectativas, se requiere abordar técnicas de investigación de mercados que lo interpreten como ser humano más que como un ser económico. Por tanto, el conocimiento de técnicas apropiadas de las ciencias humanas, nos permiten conocerlo mejor, desde el contexto cultural en el cual él interpreta su experiencia. Cada empresa tiene diferentes requerimientos de información sobre su mercado y sus clientes que varían según su tamaño, el mercado en el que opera, y las características y ciclo de vida de sus productos, entre otros. Las prácticas desarrolladas en esta asignatura son análisis enfocados a las necesidades específicas de información de una audiencia específica, que buscan aumentar la certeza de sus decisiones sobre el manejo de sus productos y su relación con el consumidor. La variedad de opciones en el mercado, y la complejidad del consumidor moderno obligan a una empresa a conocer su posición en el mercado, los productos con los que compite y a sus consumidores. Los estudios de base muestran un perfil de un mercado específico, en el que se presenta información sobre las características sociodemográficas de los consumidores, índices de consumo, penetración del producto, preferencia de marcas, comportamiento de marcas, recordación de marcas y precios.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Aprender a desarrollar una investigación de mercados en varios escenarios del marketing.
Objetivos específicos:
• Entender la naturaleza y alcance de la investigación de mercados y su papel en el diseño e instrumentación exitosos de los programas de mercadotecnia.
• Reconocer que la esencia de la investigación de mercados es satisfacer la necesidad del gerente de mercadotecnia de conocer el mercado.
• Explicar el papel de la investigación de mercados en los sistemas para apoyar la toma de decisiones, al proporcionar datos y modelos de mercadotecnia.
• Analizar las diversas categorías de las actividades de la investigación de mercados.
• Describir la estructura conceptual para llevar a cabo una investigación de mercados; así como los seis pasos del proceso de investigación.
• Comprender los aspectos éticos de la investigación de mercados, así como la responsabilidad que tienen con los demás y con el proyecto de investigación mismo, aquellos que aceptan el riesgo de realizar investigación.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
2. Aplicar metodologías operacionales, tácticas y estratégicas para diseñar y ejecutar proyectos, planes de negocio y emprendimientos.
3. Sintetizar la información disponible del estado actual de las organizaciones proponiendo planes de mejoramiento para el crecimiento y sostenibilidad.
4. Implementar y gestionar planes estratégicos de acuerdo con las características y necesidades de las organizaciones partiendo de los principios éticos.