Información general de la asignatura

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II

  • 301303
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO

PRESENTACION

Las organizaciones combinan recursos financieros, humanos y de producción para generar bienes y servicios, que se intercambian con otros para generar riqueza en el interior de la organización y cuya forma de cuantificarse es el dinero. El capital de trabajo como los ingresos, se deben manejar bajo modelos financieros que permitan optimizar los recursos de capital. La toma de decisiones por parte del administrador en este tema, no puede ser producto de supuestos o de la intuición, sino de instrumentos y modelos objetivos que le permitan apoyar de una manera eficiente, oportuna y efectiva.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Conocer y utilizar los distintos conceptos y modelos financieros contenidos en el curso para la comprensión de hechos económicos y la toma de decisiones empresariales.

Objetivos Especificos:

Al término de la asignatura, el estudiante estará en capacidad de:

• Comprender y ser crítico frente al objetivo básico financiero de las organizaciones.
• Conocer las principales instituciones financieras colombianas.
• Relacionar y profundizar los conceptos y herramientas financieras necesarias para el ejercicio de la gestión financiera al interior de una organización; lo que permitirá ubicar al estudiante como conductor de la misma en medio de una economía cambiante y globalizada.
• Conocer los espacios y herramientas que brinda el mercado de capitales y de manera específica las bolsas de valores como dinamizadoras del sector empresarial a través de sus principales títulos.
• Analizar las alternativas para diseñar una estructura financiera adecuada a las necesidades de las empresas, combinando fuentes de financiamiento internas y externas.
• Desarrollar las competencias de síntesis, análisis, toma de decisiones, resolución de problemas y de aspectos interpersonales, incluyendo el mejoramiento de algunas habilidades como la comunicación (oral y escrita).

RESULTADO DE APRENDIZAJE

• Demostrar el dominio de los conocimientos teóricos y prácticos de la administración en la aplicación de situaciones que exponen los entornos organizacionales.
• Implementar y gestionar planes estratégicos de acuerdo con las características y necesidades de las organizaciones partiendo de los principios éticos.

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.