Información general de la asignatura
ENFOQUES GERENCIALES
- 301159
- 3
- ÁREA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO
PRESENTACION
La administración ha sido un campo disciplinar que se ha venido robusteciendo con el pasar de los años, desde que se diera su introducción con los aportes pioneros de Taylor y Fayol. A pesar de la fragmentación epistemológica que han significado las aproximaciones ideológicas, hoy la administración ha logrado configurar un estatuto de conocimiento propio. Dentro del saber formal, existen unos enfoques contemporáneos que han entregado referentes teóricos con una reconocida consistencia y validez en la explicación de los fenómenos organizacionales. Dentro de ellos se cuentan los acercamientos a las dimensiones de la Competitividad, la Gestión del Conocimiento y la Innovación, que en un marco gerencial, son determinantes de la perdurabilidad empresarial.
Para un estudiante de administración es fundamental conocer cuáles son los constituyentes e implicaciones de la competitividad, la innovación y la gestión del conocimiento, como factores que influyen en la posición de una empresa en su mercado, y cuyo manejo y gestión garantizarán el crecimiento y proyección en el tiempo.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Objetivo general:
Generar espacios de discusión y debate que propicien el aprendizaje de los enfoques contemporáneos de la gestión organizacional correspondientes a la competitividad, la gestión del conocimiento y la innovación.
Objetivos específicos:
Al término de la asignatura, el estudiante estará en capacidad de:
• Identificar y problematizar los diferentes determinantes de la
competitividad y sus implicaciones en la gestión organizacional.
• Comprender y explicar el fenómeno de la gestión del conocimiento en la
organización.
• Reconocer las diferentes variables asociadas a la innovación
empresarial.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
• Aplicar metodologías operacionales, tácticas y estratégicas para diseñar y ejecutar proyectos, planes de negocio y emprendimientos.
• Sintetizar la información disponible del estado actual de las organizaciones proponiendo planes de mejoramiento para el crecimiento y sostenibilidad.