Información general de la asignatura

MANEJO DE FUENTES

  • 201201
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO

PRESENTACION

El manejo de las fuentes acapara buena parte del quehacer periodístico. A través de una metodología que se basa en el hacer más que en el atender, este curso pretende que los estudiantes experimenten, con el debido acompañamiento del docente, los desafíos que cualquier comunicador enfrenta a diario en su labor en cuanto a la búsqueda de la información que requiere para el oficio. La apuesta es por desarrollar un proyecto desde el primer día que sea el hilo conductor del proceso de aprendizaje. Este se verá complementado por algunas horas magistrales y por el compartir que de sus experiencias hagan diferentes periodistas invitados al salón.El Comunicador Social ¿ Periodista del siglo XXI debe ser un humanista, un pensador y un analista de los temas de actualidad. A muchos de los periodistas vinculados a los medios de comunicación se les cuestiona su ligereza para informar y la escasa profundización y contextualización de los temas que ponen a consideración de sus receptores, por eso es indispensable que desde su formación como estudiantes, los futuros periodistas establezcan con claridad el concepto de información noticiosa y de dónde surge ésta. La asignatura proporciona las herramientas básicas para conseguir la información y los datos necesarios para la elaboración de los mensajes que se quieren comunicar. Se pretende acercar al estudiante a las fuentes de información, mirando su historia, funcionamiento y papel en la sociedad, sin perder de vista la responsabilidad ética y social de los comunicadores y los riesgos de manipulación por parte de las fuentes. Todo desde una perspectiva de gestión de la información, que impone al comunicador, inicialmente, un doble reto: el de enfrentar emisores especializados que tienen intereses en la divulgación de sus informaciones (oficinas de prensa de instituciones, por ejemplo) y el de procurarse sus propias fuentes de información (personales y documentales) para emitir mensajes completos que satisfagan las necesidades de información de las audiencias.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Que la información proporcionada y las experiencias vividas a lo largo del curso le den a los estudiantes las herramientas mínimas necesarias para acceder a diferentes fuentes de información. Y, más importante, que las emociones experimentadas en el semestre durante las diferentes actividades alimenten el entusiasmo de los participantes de la materia en relación con el oficio para el cual se están preparando

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Entiende la comunicación como un fenómeno social y practica la argumentación, aplicando principios éticos y considerando los impactos sociales y ambientales, para promover la comprensión interdisciplinaria y la toma de decisiones informada

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-08-23

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.