Información general de la asignatura
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN II
- 201121
- 3
- ÁREA ACADÉMICA COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO
PRESENTACION
La creación y proliferación de medios de comunicación después de la década
del cuarenta, permite que por primera vez un enorme número de personas reciba
el mismo mensaje. En este periodo se le da a la masa las características de
homogénea, anónima, pasiva y moldeable ante los mensajes de los mass media;
comienza un interés por saber cómo reciben la información las personas y se
le da importancia al proceso de RECEPCIÓN de los mensajes; este último
concepto se posiciona como el eje central de la comunicación de masas. La
premisa de que no todos los mensajes son interpretados de la misma manera, ni
generan el mismo grado de interés o importancia. Este proceso de
interpretación está determinado por factores como la cultura, la clase
social y la pertenencia a un grupo específico, como por ejemplo uno
religioso, es la base de los Estudios Culturales. En esta línea es en la que
más han avanzado los estudios de comunicación en América Latina aportando
una aproximación al conocimiento de cómo son el receptor, la audiencia y el
consumidor en esta región.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Abordar los antecedentes de la comunicación de masas a través de una visión
global de los conceptos de pueblo, masa, ciudadanía.
Reconocer los conceptos de comunicación de masas y recepción.
Las características de la comunicación de masas, los factores que intervienen en esta, los medios como constructores de la realidad, la cultura de lo mediático y cuáles son elementos actuales que intervienen en la recepción.
Abordar el tema de los Estudios Culturales para entender cuáles son los elementos culturales y coyunturales que intervienen en la recepción, tales como la pertenencia a frentes culturales y el contexto en el que los mensajes son interpretados, y que determinan el consumo, este último, indicador de una serie de características del receptor.
Reconocer los conceptos de comunicación de masas y recepción.
Las características de la comunicación de masas, los factores que intervienen en esta, los medios como constructores de la realidad, la cultura de lo mediático y cuáles son elementos actuales que intervienen en la recepción.
Abordar el tema de los Estudios Culturales para entender cuáles son los elementos culturales y coyunturales que intervienen en la recepción, tales como la pertenencia a frentes culturales y el contexto en el que los mensajes son interpretados, y que determinan el consumo, este último, indicador de una serie de características del receptor.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Primer RA Específico - Desarrolla procesos de comunicación que contribuyen a
la formación de la opinión pública, el ejercicio de la ciudadanía, la
participación social y el fortalecimiento organizacional en un marco
democrático.
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-08-23