Información general de la asignatura
COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA
- 201111
- 3
- ÁREA ACADÉMICA COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO
PRESENTACION
La Comunicación es la matriz donde encajan todas las actividades humanas»
Gregory Bateson. La comunicación y la psicología son disciplinas y áreas de
investigación que se entrecruzan para abordar las interacciones humanas como
procesos comunicativos. Las investigaciones al interior de estos procesos
comunicativos pertenecen a los fundamentos de la psicología. Así mismo, los
resultados de dichas investigaciones son relevantes al abordar las teorías de
la comunicación y las teorías psicológicas en la práctica profesional y en el
ámbito personal. Las teorías psicológicas son necesarias para desarrollar las
facultades cognitivas en todos los niveles de la percepción y complementan a
cualquier modelo comunicacional. Adicionalmente, las teorías psicológicas
brindan una perspectiva más amplia que extiende sus intereses más allá de la
comunicación verbal, indagando sobre la comunicación no verbal.
Esta asignatura conjuga las tareas de una psicología renovada gracias a las teorías de la comunicación y una comunicación renovada gracias a las teorías psicológicas. La primera parte de la asignatura ofrece unos breves fundamentos que permiten analizar los actos comunicativos, situándose específicamente en el campo de la psicología. En la segunda parte, se presentan varios modelos de interacción psicológica y comunicativa, indicando sus características y haciendo relevante el papel propuesto para los sujetos y los medios de comunicación. En la tercera y última parte, se resaltará la importancia de los fundamentos psicológicos y comunicativos en contextos comunicacionales específicos.
Esta asignatura conjuga las tareas de una psicología renovada gracias a las teorías de la comunicación y una comunicación renovada gracias a las teorías psicológicas. La primera parte de la asignatura ofrece unos breves fundamentos que permiten analizar los actos comunicativos, situándose específicamente en el campo de la psicología. En la segunda parte, se presentan varios modelos de interacción psicológica y comunicativa, indicando sus características y haciendo relevante el papel propuesto para los sujetos y los medios de comunicación. En la tercera y última parte, se resaltará la importancia de los fundamentos psicológicos y comunicativos en contextos comunicacionales específicos.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Extender y practicar las relaciones entre la psicología y la comunicación como
posibilidades creativas y originales, no exclusivas ni excluyentes de la
significación y la producción de la comunicación y la cultura contemporánea.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Cuarto RA Específico - Utiliza métodos de investigación, análisis
crítico/narrativo y marketing en consultorías en comunicación y periodismo
abordando fenómenos sociales, con el fin de informar, sensibilizar y promover
el cambio social.
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-08-23