Información general de la asignatura

MODELOS

  • 104301
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA DISEÑO DE PRODUCTO

PRESENTACION

"Con la aparición del diseño asistido por computador (CAD) hacia finales de 1960 la geometría de los objetos fabricados en serie se expandió a fronteras geométricas que antes eran exclusivas del arte y producciones exclusivas. Las mejoras en el proceso de inyección de plásticos, la comprensión de la deformación de metales en frio mediante el proceso de matriz progresiva aunado a la expansión de la manufactura asistida por computador (CAM) y el control numérico computarizado (CNC) permitió una expansión en la variedad de la forma geométrica de los productos de consumo masivo a costos más bajos. La forma y las ideas de los diseñadores industriales fue accesible para casi todos.

Las curvas y superficies son descritas precisamente mediante matemática multivariable mediante diferentes funciones, los objetos solidos se constituyen de funciones de superficies que tienen como frontera otras funciones, es decir la geometría de un sólido se puede expresar matemáticamente. Las maquinas comprenden esta matemática mediante código de maquina y la función del software de modelado 3d es traducir la intención de la forma estilizada y amplía del diseñador a la matemática precisa de los sistemas de manufactura asistida para computador.

Con el paso del tiempo también se vio la necesidad de simular los objetos para observar su comportamiento sin necesidad de construirlos inicialmente respondiendo a la pregunta de si resisten o no bajo condiciones estáticas luego bajo condiciones dinámicas y se fue sumando cómo se comportan con el viento, el calor esto se denomina CAE, la simulación de cómo se comportan se construyó a partir de la física sumado a la matemática otorgadas por el CAD.

La simulación no solo se pensó como física si no también estética y era importante como sin construir los objetos iban a lucir y aparecieron los programas de renderizados para la producción inicialmente de fotos y luego de películas. Permitió también que digitalmente se tuviese una representación del mundo sin construirla.
El proceso de diseño de diseño de un producto es demandante en recursos y hace que nos anticipemos en los errores, facilitar su producción, su reusó, observar cómo se comporta en el mundo físico y como luce y como puede mejorarse su apariencia, su desempeño y su confiabilidad.
Hoy en día y en el futuro los programas de modelado 3d complejos seguirán presentes para efectuar la traducción de las ideas del diseñador
con la matemática para ser simulada y luego producida de allí su importancia."


OBJETIVO DE APRENDIZAJE

"Crear superficies que le permitan comunicar y desarrollar sus proyectos.
Generar superficies a partir de splines
Modelar cuerpos mediante Tsplines
Efectuar renderizados de cuerpos solidos"


RESULTADO DE APRENDIZAJE

Solucionar problemas de orden interdisciplinar a través de la integración de diferentes estrategias de aprendizaje.


FECHA DE ACTUALIZACION

2023-08-11

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.