Información general de la asignatura

SEMIÓTICA PUBLICITARIA

  • 011248
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA PUBLICIDAD

PRESENTACION

Esta asignatura le proporcionará al estudiante herramientas para la generación de competencias analíticas, reflexivas, interpretativas y propositivas, capaces de fundamentar las descripciones e interpretaciones de los campos de significación en los que se genera y vive la comunicación publicitaria, de modo que tenga competencias para motivar y orientar acciones sígnicas y procesos de significación que fundamenten y orienten los procesos creativos y comunicativos de las estrategias y campañas publicitarias. Lo anterior en el contexto de la primera mitad del siglo XXI en el que la ciencia de datos y, específicamente, la inteligencia artificial generativa ha empezado a jugar un papel preponderante en los procesos de creación de imágenes, textos, estrategias y campañas que están a la vuelta de un comando para la IAG.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Generar bases conceptuales y metodológicas de carácter semiótico que le permitan al estudiante analizar y comprender el proceso de significación, producción, interpretación, comunicación y acción de los signos (semiosis publicitaria) para efectuar interpretaciones sobre los procesos de significación en los mensajes publicitarios y, al mismo tiempo, generar bases y herramientas semióticas para la producción de estrategias, de campañas publicitarias y para alimentar y ordenar comandos pertinentes a la IAG.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Comprender los principales modelos de análisis semiótico que son pertinentes para la interpretación, conceptualización y producción de campañas publicitarias de caracter análogo o digital y creadas por los humanos o por la IAG; ello con el propósito de diseñar procesos de significación operables en relación con las necesidades o problemáticas de un anunciante y de los recursos a los que hay lugar con el desarrollo de la ciencia de datos y la IAG.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-07-01

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.