Información general de la asignatura
SOCIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y PUBLICIDAD
- 011247
- 3
- ÁREA ACADÉMICA PUBLICIDAD
PRESENTACION
Los comunicadores publicitarios tienen un compromiso ético con la sociedad y
con el medio ambiente; por ello la asignatura de Sociología, Ecología y
Publicidad pone de relevancia dicha relación de responsabilidad, máxime si se
tiene en cuenta la manera como la publicidad no sólo incide en la sociedad,
sino que tiene efectos en el medio ambiente. Indagar acerca de las relaciones
de interdependencia que se dan en el seno de esta relación es de vital
importancia. La sociología, como la ciencia social que se encarga del estudio
de las leyes del funcionamiento y desarrollo de la sociedad y de las
relaciones sociales, debe ser entendida así mismo como un objeto de estudio y
una herramienta teórica y científica de primera mano para la comprensión del
fenómeno publicitario y su necesaria correlación con las instituciones, leyes
y circunstancias sociales de la cultura en la cual se inscribe. Dicha ciencia
debe apoyarse en la ecología para entender de qué manera la publicidad tiene
consecuencias en cualquiera de las dimensiones de la ecología, bien sea la
humana, la social y la medioambiental (Guattari,1998 ). Es innegable que no se
puede ver a las sociedades actuales y todos los fenómenos que ellas albergan
sin tener en cuenta el universo de la comunicación en sus diferentes órdenes y
en especial el de la publicidad. Desde los elementos más primarios incrustados
en el pensamiento mítico -que se mantienen hasta el día de hoy-, hasta las
formas más elaboradas y complejas dadas en las altas tecnologías y todos los
discursos socio-antropológicos, filosóficos y éticos que éstas generan,
pasando por los órdenes político, económico y religioso, la publicidad emerge
como una realidad fundamental que orienta y da sentido a la cultura.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Abrir un espacio de reflexión sobre las complejas relaciones de tensión y
movilidad que se dan entre la comunicación publicitaria y las distintas
dimensiones de lo humano, lo social y medio ambiental. Así mismo, dar al
estudiante las herramientas necesarias para la comprensión de la sociedad en
la que se inscribe como sujeto, para que, a la hora de concebir y elaborar
productos comunicativos publicitarios, pueda dar cuenta de su labor de
interventor social con un profundo sentido de responsabilidad humana, social y
ambiental.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22