Información general de la asignatura
TALLER BRANDING
- 011245
- 6
- ÁREA ACADÉMICA PUBLICIDAD
PRESENTACION
En estos tiempos el consumidor es más crítico respecto a sus desiciones de
compra. Una marca ya no es lo que contamos al consumidor, es lo que los
consumidores cuentan a otros que es. El entorno actual al que se enfrentan las
empresas es cada vez más complejo, dinámico e impredecible. Por eso las marcas
necesitan la figura de un profesional capaz de anticiparles hacia dónde
evoluciona el mercado y sus tendencias. Este es un momento donde la
investigación cualitativa de carácter etnográfico resulta protagónica, el
estudiante necesita descubrir el universo de la antropología aplicada a la
publicidad, para desarrollar el raciocinio estratégico y la visión integrada
de las actividades de investigación de tendencias, ofreciendo las herramientas
necesarias para obtener una ventaja competitiva sostenible en publicidad. El
publicista necesita entender la relación entre la marca y la cultura, para
identificar el posicionamiento de la comunicación publicitaria en la
actualidad y así poder realizar una planeación estratégica basada en la
cultura.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Discriminar herramientas de investigación cultural para analizar la
construcción de la marca como objeto social con el propósito de describir su
enunciación y resultados, para así proponer ejercicios de Branding que estén
inspirados en los insights encontrados en el estudio de los consumidores.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22