Información general de la asignatura

OPCIÓN DE GRADO

  • 011132
  • 6
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PRESENTACION

La Resolución 018 de 2018, reglamenta las modalidades de opciones de grado establecidas en el Reglamento Estudiantil de Pregrado. El estudiante inscribe su opción de grado y selecciona una de ellas. La Resolución establece las siguientes opciones:

- Proyecto de grado: Consiste en la realización de un trabajo de investigación en temas concretos dentro de la disciplina o profesión, que permite la aplicación de conocimiento específico. El estudiante que opta por esta modalidad contará con un director que orientará el proceso. En esta modalidad, el estudiante debe elaborar un trabajo de tipo monográfico en el que, con la orientación de su director, desarrolla una problemática de investigación pertinente, de acuerdo con las metodologías vistas y utilizando las herramientas teóricas y conceptuales propias de la disciplina. La calificación de esta opción de grado es el resultado de la nota asignada por el evaluador al documento escrito y de la sustentación oral.
- Trabajo deFormación para la investigación: Consiste “en la realización de un trabajo en el marco de un proyecto de investigación, innovación y/o creatividad, registrado ante la Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación de la Universidad y a cargo de un profesor de tiempo completo, o la permanencia y trabajo documentado en un Semillero de Investigación durante el período de tiempo establecido por la Facultad” (Res. 018 de 2018).
- Prácticas y pasantías: La pasantía “se define como la experiencia del estudiante en un contexto laboral acorde con su profesión, que le permite aplicar conocimientos y competencias desarrolladas durante su formación” (Res. 018 de 2018).
- Enlace con posgrado: consiste en la "selección de asignaturas de articulación entre el pregrado y el posgrado como opción de grado". Esta opción abarca las modalidades de asignaturas de posgrado y coterminal con maestría. En el primer caso - asignaturas de posgrado- se permite que el estudiante curse asignaturas de posgrado ofrecidas por la Universidad en especializaciones o maestrías equivalentes al número de créditos definido en el plan de estudios para la asigmnatura opción de grado.
Por su parte, el coterminal con maestría, consiste “en la selección de asignaturas de articulación entre el pregrado y el posgrado como opción de grado” y permite al estudiante, como se indica, cursar asignaturas de posgrado en cualquiera de las especializaciones o maestrías ofrecidas por la Universidad equivalentes al número de créditos definido en el plan de estudios para la asignatura opción de grado (Res. 018 de 2018). El estudiante que desee tomar esta modalidad deberá expresar su intención ante el Programa desde el período académico anterior a la inscripción de la misma y deberá contar con un promedio ponderado acumulado superior o igual a 3.8. La autorización a un estudiante de pregrado para cursar asignaturas de posgrado como su opción de grado no le otorga a este la calidad de estudiante de ese programa de posgrado.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Fortalecer la aplicación del conocimiento formal desarrollando en los estudiantes las competencias y destrezas para el trabajo y la solución de problemas reales.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Aplicar herramientas teóricas, metodológicas y analíticas propias de la ciencia política con el fin de investigar y dar cuenta de las problemáticas del contexto local, nacional e internacional

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.